Sungreen, empresa proveedora de termotanques solares, adhirió a la propuesta del Sello SEI
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Políticas de Género 14/08/2025 16:10Con esta, ya suman 21 las instituciones corporativas que deciden sumarse al Sello, e iniciar su proceso para la certificación, generando así buenas prácticas para los espacios laborales libres de violencia.
La iniciativa del Sello SEI continúa creciendo a través de la adhesión de distintas empresas a la propuesta. Ya son 21 las instituciones corporativas que decidieron sumarse y ratificar su compromiso con la perspectiva de género, la igualdad de oportunidades y la erradicación de la violencia por motivos de género a través de buenas prácticas laborales.
Hoy firmó su adhesión la empresa proveedora “Sungreen”, una institución salteña que trabaja en la construcción de termotanques solares, calefacción solar de piscinas y obras fotovoltaicas. Su gerente, Eric Bosch y la coordinadora de Proyectos Fotovoltaicos de la empresa, Camila Pérez, manifestaron el deseo de la institución de trabajar sobre la temática asegurando que “hemos notado que el compromiso laboral de la mujer es mucho mayor a la hora de asumir responsabilidades”. En esa línea, al rubricar el documento, plantearon las transformaciones laborales que se vienen produciendo gracias al advenimiento de la tecnología y la inteligencia artificial.
La firma tuvo lugar en las instalaciones de la Secretaría de Trabajo, encuentro en el que participaron su titular, Alfredo Batule, la subsecretaria de Relaciones Institucionales del Trabajo, Soledad Gramajo, el secretario de Industria, Comercio y Empleo, Rodrigo Monzo, la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera, y las responsables de la Iniciativa para “espacios igualitarios y libres de violencia”, y representantes de la red ATRAE, Belén Jiménez por la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, y Natalia Fuentes por el Observatorio de Violencia Contra las Mujeres.
En la ocasión, los presentes analizaron el uso del currículum vitae “ciego”, una herramienta que comienza a ser tendencia entre las empresas a la hora de buscar y seleccionar perfiles laborales para evitar discriminaciones o sesgos inconscientes por imagen, edad, género, nacionalidad y otros aspectos.
Finalmente, las autoridades coincidieron en la necesidad de continuar difundiendo y fortaleciendo la propuesta del Sello SEI para que más empresas locales se sumen y puedan continuar capacitándose y autoanalizar las prácticas laborales que llevan adelante en post de alcanzar la igualdad de oportunidades.
Sello SEI
El Sello SEI es una iniciativa ideada y presentada por la Red ATRAE (Alianza de Territorios Responsables de América Latina y Europa) y desarrollada junto a diversos organismos del gobierno provincial como la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, la Secretaría de Trabajo, la Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales, la Secretaría de Minería y Energía, la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres, REMSA, y la Fundación Cóndor, que busca fomentar una cultura organizacional basada en los derechos humanos, la igualdad de género y la no violencia, garantizando condiciones laborales libres de toda forma de discriminación y abuso.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación