Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Cerca de 150 referentes participaron del Workshop Provincial de Carbono

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Producción 17/10/2025 19:47

Con gran convocatoria, se desarrolló el Taller Provincial de Capacitación en Mercados de Carbono, organizado por el Gobierno de Salta, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, en colaboración con la organización internacional The Nature Conservancy (TNC).

Cerca de 150 referentes participaron del Workshop Provincial de Carbono

Cerca de 150 referentes participaron del Workshop Provincial de Carbono.

El encuentro reunió a cerca de 150 participantes entre productores, técnicos, referentes del sector agropecuario y forestal, profesionales, representantes de organismos públicos y del ámbito académico. El objetivo fue fortalecer las capacidades locales en torno al desarrollo de proyectos vinculados a los mercados de carbono, promoviendo estrategias productivas sostenibles y en armonía con la naturaleza.

Durante la jornada, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones del Centro Cívico Grand Bourg, se abordaron temas como los servicios ecosistémicos y su valoración, el rol del sector agropecuario–forestal en los mercados de carbono, los criterios de elegibilidad de proyectos, su estructuración financiera y las oportunidades de inversión en modelos sostenibles.

El taller estuvo a cargo de un equipo de especialistas internacionales de TNC, entre ellos Elisa Carrión Narváez, Mauricio Núñez Regueiro, Fabiano Godoy, Sophia Benanni, Paulina Tamayo, Julio Giraldo y Walter Mioni, quienes compartieron experiencias exitosas de distintos países y analizaron su potencial replicabilidad en la provincia.

Asimismo, se realizaron mesas de trabajo participativas divididas según sectores: agrícola, ganadero, forestal. En ellas se evaluaron las posibilidades de desarrollar proyectos de carbono  según sus modalidades particulares.  .

El secretario de Desarrollo Agropecuario Diego Dorigato explicó que el objetivo de esta instancia de formación es lograr una masa crítica con capacidades técnicas para la generación de estas iniciativas. "Esto va a continuar con un cronograma de trabajo que nos permita identificar proponentes y proyectos. Queremos posicionar a Salta como referente en soluciones basadas en la naturaleza y desarrollo sostenible”.

Este encuentro, con certificación oficial, forma parte de las acciones impulsadas por la Provincia para potenciar la economía verde, acompañar a los productores en la transición hacia modelos más eficientes y promover la preservación de los ecosistemas como parte del desarrollo productivo integral.

Además se valoraron algunas iniciativas como la de REGENOA, que comenzó hace tres años, y busca implementar la metodología de regeneración de la tierra del Instituto Savory.

Uno de sus referentes, Ernesto Abdo, explicó que trabajan de manera holística para regenerar el monte chaqueño. 

Por su parte, Ricardo Roquette, referente de Agrobari y Forest Defense, señaló que forma parte de un proyecto que está hace 26 años en la provincia de Salta y hace agricultura y ganadería. "Forest Defense estamos haciendo el proceso de revertir la agricultura y ganadería a un proyecto de reforestación, que también tiene una veta social al involucrar a la Escuela Agrotécnica de Las Lajitas y a los puesteros de la zona de Salta Forestal", señaló.

Galería de Fotos


Video Relacionado



Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés