Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Avanza la implementación del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas con la firma del primer protocolo de trabajo

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Minería 17/10/2025 17:58

La Secretaría de Minería y Energía firmó el primer protocolo de cooperación con el Colegio de Arquitectos de Salta y el COPAIPA, en el marco del convenio firmado para la aplicación del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), una política pública que promueve la eficiencia energética

Avanza la implementación del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas con la firma del primer protocolo de trabajo

Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas.

Con el objetivo de continuar fortaleciendo la eficiencia energética y la sustentabilidad en la construcción, la Secretaría de Minería y Energía de la Provincia oficializó la firma de un protocolo conjunto con el Colegio de Arquitectos y el COPAIPA.

El acuerdo, rubricado por las autoridades de los tres organismos, constituye un paso clave en la implementación del programa en la provincia, ya que establece las bases operativas para la capacitación de profesionales y la auditoría técnica de las etiquetas energéticas que se emitan en Salta.

En esta primera etapa, el protocolo contempla dos ejes principales. Por un lado, la capacitación de profesionales, por la cual se prevé el dictado de cursos de etiquetadores para profesionales con incumbencias, matriculados en los colegios, que deseen desempeñarse como “etiquetadores de viviendas”.

En el marco del convenio firmado ya se dictó un primer curso, con 38 profesionales aprobados, que próximamente podrán comenzar a inscribirse en el registro nacional.

Por otro lado, el protocolo contempla la auditoría y validación de etiquetas mediante un proceso de control y verificación a cargo de auditores capacitados por Nación, designados por ambos colegios profesionales, quienes revisarán las etiquetas antes de su aprobación final en el Aplicativo Nacional del Programa (AEV).

Además, se acordó que durante los primeros seis meses desde la puesta en marcha del sistema, los colegios bonificarán el 100% del costo del proceso de auditoría, como incentivo para promover la certificación de las primeras viviendas bajo el nuevo estándar nacional.

Los interesados en convertirse en etiquetadores o en solicitar la etiqueta de su vivienda pueden acceder a toda la información sobre requisitos, capacitaciones y trámites desde la página oficial del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable: https://produccionsalta.gob.ar/producto/programa-nacional-de-etiquetado-de-viviendas/  

Este trabajo articulado entre el Estado provincial y los colegios profesionales refleja el compromiso de Salta por impulsar políticas energéticas responsables, con impacto social y ambiental positivo.


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés