Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Proyectarán un largometraje documental en homenaje a la vida y el activismo LGBTIQ+ de Carlos Jauregui

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Políticas de Género 14/08/2025 19:11

Será este 19 de agosto en las instalaciones de la Usina Cultural, en el marco del Día del Activismo por la Diversidad Sexual, que se conmemora el 20 de agosto en Argentina. La actividad que comenzará las 19, es con entrada libre y gratuita.

El 19 de agosto a las 19 horas, se proyectará en la Usina Cultural (España 1-98) el largometraje sobre la vida de Carlos Jauregui; activista LGBTIQ+ que impulsó y luchó por los derechos de la comunidad en Argentina.

La actividad, con entrada libre y gratuita, se enmarca en el Día del Activismo por la Diversidad Sexual, que se conmemora el 20 de agosto en nuestro país y es organizada de manera colaborativa por la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, la Fundación Orgullo Salta, la Secretaría de Cultura, la Usina Cultural y la Dirección de Audiovisuales (DAV).

Al respecto la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera invitó a la comunidad a “compartir esta experiencia colectiva que nos interpela, nos emociona y nos convoca a seguir construyendo una sociedad más justa e igualitaria”

Dato Histórico

El 20 de agosto en Argentina se conmemora el Día del Activismo por la Diversidad Sexual para recordar el fallecimiento de Carlos Jáuregui, histórico defensor de los derechos de la comunidad LGBTIQ+.

El activismo de Jáuregui, como presidente de la Comunidad Homosexual Argentina y fundador de Gays por los Derechos Civiles en 1992, y como parte del grupo organizador de la primera marcha del Orgullo, fue fundamental en la promoción de la visibilidad y los derechos de la comunidad LGBTIQ+. Su papel en la incorporación de la orientación sexual en la cláusula antidiscriminatoria de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires y en el impulso de la primera unión civil en Argentina marcó hitos significativos en la búsqueda de igualdad.


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés