Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Ley Micaela: Profesionales de Ciencias Económicas iniciaron su tercera etapa de formación

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Capacitación 18/08/2025 17:43

La capacitación se extenderá dos días más y durante los encuentros, el personal del Consejo y los profesionales asociados, interesados en la temática, profundizarán sus conocimientos sobre modalidades y tipos de violencias y perspectiva de género.

Inició la tercera y última etapa de capacitación en Ley Micaela destinada a miembros del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, interesados en la temática. La misma, tuvo carácter híbrido ya que el personal de la institución y los asociados participaron de manera presencial y virtual, a través de la plata forma zoom.

En la apertura de la jornada de formación, que tuvo lugar en las instalaciones de la institución, sito en calle España 1420, la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocannera, recordó la creación de la Ley 27.499 en 2019 que “vino a poner sobre la mesa la necesidad de que tomemos conciencia de la responsabilidad que tenemos como agentes del Estado a la hora de abordar la violencia por motivos de género o de dar respuesta a las demandas de la ciudadanía respecto de la problemática”.

En esa línea, la funcionaria destacó también el interés del Consejo ya que, "si bien la Ley no exige que las instituciones profesionales y organizaciones civiles se formen en esta temática, estamos aquí a pedido de su organización.”, expresó Bocanera para poner el acento en el “compromiso de la institución”, ya que la Ley es “transversal” y no solo sirve para el ámbito laboral sino para todos los aspectos de la vida diaria. 
 

“Viene a brindarnos herramientas para saber qué hacer ante las situaciones de violencia por razones de género y para integrar la perspectiva de género y buscar, a través de ella, una sociedad mucho más igualitaria”.

En esta ocasión, la formación estuvo a cargo del equipo de la Subsecretaría integrado por Laura Cataldi, Julieta Rivera y Ricardo Rojas, quienes en la oportunidad, abordaron las modalidades y los tipos de violencias, la perspectiva de género,  aspectos de la “ruta críticas de la violencia” para saber a qué organismos acudir o derivar, normativa local, nacional e internacional, entre otros.
 


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés