Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Se estudiará el sistema sanitario de Salta para definir mejores estrategias de acción

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta 10/01/2014 08:06

Junto a otras tres jurisdicciones argentinas fue seleccionada por el Centro de Estudios de Estado y Sociedad para formar parte de este estudio que se desarrolla también en otros países miembros del Mercosur. El Ministro de Salud salteño recibió al investigador Daniel Maceira.

Se estudiará el sistema sanitario de Salta para definir mejores estrategias de acción

Estudian sistema sanitario.

La provincia de Salta junto a La Rioja, Neuquén y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue seleccionada como muestra por el Centro de Estudios de Estado y Sociedad(CEDES) para analizar el sistema sanitario y poder diagramar posteriormente estrategias para mejorar el servicio. El estudio será financiado por la Organización Panamericana de la Salud.

El ministro de Salud Pública Oscar Villa Nougués recibió al investigador del CEDES, Daniel Maceira, quien presentó los lineamiento de la investigación que se realizará en las cuatro jurisdicciones argentinas. Idéntico trabajo se realizará en otros países que componen el Mercosur.

El funcionario provincial hizo hincapié en la importancia de la investigación en el área sanitaria porque las conclusiones orientarán el diseño de estrategias que mejoren la calidad de los servicios, lo que implica un beneficio directo para la gente.

Maceira explicó que además del financiamiento de la Organización Panamericana, el estudio se encuadra en un convenio del Mercosur con el Ministerio de Trabajo de la Nación.

Participó también del encuentro el secretario de Servicios de Salud Ricardo Carpio.

CEDES

El Centro de Estudios de Estado y Sociedad fue fundado el 1 de julio de 1975 por un grupo de profesionales de las ciencias sociales, con el propósito de constituir un espacio independiente y pluralista. Es una asociación civil, independiente del Estado, de los partidos políticos y de cualquier empresa u organización social en particular.

Su misión es fortalecer la capacidad de investigación en ciencias sociales en la Argentina y América latina, y propiciar la difusión y aplicación de los resultados. Se espera con ello contribuir al desarrollo económico y social, al fortalecimiento de la democracia, a la promoción de los derechos humanos y de la equidad social y de género.

Daniel Maceira es especialista en economía de la salud y organización industrial. Fue becario de doctorado de la Fundación Ford, del Programa de Becas del Gobierno del Japón, de la Beca Rosestein-Rodan (Boston University) y de la Fundación Adenauer.

Actualmente se desempeña también como  investigador adjunto de la carrera de Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y como profesor  en la cátedra de Organización Industrial de la  Universidad Nacional de Buenos Aires.
 


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés