Constructoras: En Campo Santo, veinte mujeres concluyeron su formación como auxiliares electricistas
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Mujeres 10/09/2025 16:21Con los conocimientos adquiridos las graduadas podrán asistir a electricistas en tareas de instalación, mantenimiento y reparación de sistemas eléctricos, tanto a nivel domiciliario como industrial, bajo supervisión.

Constructoras: En Campo Santo, veinte mujeres concluyeron su formación como auxiliares electricistas
Veinte mujeres de Campo Santo, que se formaron como auxiliares electricistas, recibieron sus certificados de finalización de curso, cuyo aval les permitirá comenzar a prestar servicios en el rubro. La capacitación forma parte del programa provincial Constructoras, que el año pasado brindó en esa localidad el curso para la colocación de cerámicos y mecánica de motos, destinado a mujeres y personas del colectivo LGBTIQ+.
En la oportunidad, la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera, destacó la articulación institucional con UPATECO y el Municipio de Campo Santo, que posibilita el dictado de la capacitación en el lugar, brindado herramientas y profesionales para que las estudiantes interesadas puedan aprender el oficio y acceder de esta manera a ámbitos laborales con rubros históricamente masculinizados y que posee una mejor remuneración laboral.
Por su parte, el rector e la Universidad Provincial de Administración, Tecnologías y Oficios, Carlos Morello, remarcó la importancia de que la educación llegue a los pueblos del interior, “brindando la posibilidad de que los vecinos y vecinas puedan progresar a través del estudio y el aprendizaje de oficios puntuales”.
Finalmente, la responsable del área de género municipal, Mabel Flores, recordó que en la primera capacitación “en la cual las chicas aprendieron a colocar cerámicos, estos conocimientos fueron volcados en las casas de cada una de las estudiantes y luego comenzaron a trabajar brindando este servicio al resto de los vecinos. Esto fue posible gracias a una articulación con el Polo de la Mujer que fue la conexión con la UPATECO”, indicó.
En el acto de colación, que tuvo lugar en las instalaciones de la Municipalidad, participaron también la directora de la Agencia de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Florencia Rivero, y autoridades municipales, familiares y concejales.
El curso
Gracias a los conocimientos adquiridos en el curso de auxiliar de electricista, las mujeres y personas LGBTIQ+ podrán asistir a un electricista en tareas de instalación, mantenimiento y reparación de sistemas eléctricos, tanto a nivel domiciliario como industrial, bajo supervisión. Además, la graduadas podrán realizar tendidos de cables, montaje de componentes eléctricos y tableros, la instalación de sistemas de puesta a tierra, y la asistencia en la identificación y solución de fallas.
Video Relacionado
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación