Cerca de 600 pobladores de Joaquín V. González accedieron a consulta médica especializada
Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 10/09/2025 12:15En esa ciudad, Coronel Olleros y Salta Forestal, adultos y niños recibieron atención de un equipo integrado por especialistas en medicina general, cardiología, pediatría, infectología, obstetricia, ginecología, oftalmología, diagnóstico por imágenes y enfermería.
Continúa desarrollándose el programa de asistencia sanitaria extramuros, por el cual el Ministerio de Salud Pública, en forma periódica, comisiona un equipo de profesionales de diversas especialidades para brindar atención a los pobladores que residen en el interior provincial.
Durante tres jornadas, la asistencia se brindó en el hospital Oscar Costas, de Joaquín V. González y en los establecimientos del primer nivel de atención de Salta Forestal y Coronel Olleros. Los pobladores concurrieron con turnos otorgados y coordinados por agentes sanitarios y enfermeros del área operativa.
El coordinador de la actividad, el médico cardiólogo Hernán Vélez, informó que en total se atendió a 568 pacientes, entre adultos y niños, de acuerdo con el siguiente detalle de consultas:
· 131 en medicina general
· 54 en obstetricia
· 29 en diagnóstico por imágenes
· 52 en ginecología
· 58 en cardiología de adultos
· 42 en cardiología infantil
· 90 en pediatría
· 43 en infectología
· 69 en oftalmología
Cabe destacar que el hospital de Joaquín V. González, como otros del interior provincial, por su nivel de complejidad, no cuenta con algunas especialidades médicas. De allí la importancia de que los profesionales concurran a atender a las personas en su lugar de residencia, ya que se facilita el acceso a la consulta, que de otra manera podría verse postergada o no realizarse, agravando un problema de salud.
Las distancias, los costos de traslado, la falta de medios de transporte y otros factores familiares y laborales, en muchos casos constituyen una barrera para el acceso a los servicios de salud. Por ello, en el 2023 el Ministerio de Salud Pública instrumentó el sistema de asistencia extramuros, con muy buenos resultados.
En la comisión a Joaquín V. González, se realizaron 29 ecografías ginecológicas, 58 electrocardiogramas a adultos, 42 electrocardiogramas a niños, 42 ecocardiogramas, 38 exámenes de Papanicolaou, y 154 prácticas de enfermería. Se colocaron 4 dispositivos intrauterinos de anticoncepción (DIU) y se extrajeron tres. En total se realizaron 370 prácticas.
Durante este operativo se gestionó la derivación de un paciente por absceso recidivante en cuello y de una paciente con embarazo complicado para realizar el parto.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación