Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Salud recomienda no utilizar pirotecnia durante las fiestas

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Sociedad 20/12/2016 09:00

El Ministerio de Salud Pública sugiere no usar elementos pirotécnicos durante estos días, ni en las festividades de fin de año, como método de prevención de quemaduras y lesiones.

Salud recomienda no utilizar pirotecnia durante las fiestas

Salud recomienda no utilizar la pirotecnia durante las fiestas

Ante la proximidad de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, autoridades del Ministerio de Salud Pública consideran que la mejor prevención para evitar lesiones y quemaduras por pirotecnia, es no usarla, ya que puede ocasionar graves secuelas como cicatrices en el rostro, pérdida de falanges y genitales, amputaciones, ceguera, sordera, entre otras.

En caso, de usar pirotecnia, se aconseja tener en cuenta las siguientes recomendaciones para prevenir accidentes:

•    No colocar los elementos de pirotecnia en los bolsillos.
•    No permita que menores de edad utilicen pirotecnia.
•    Los fuegos artificiales no deben ser expuestos a fuentes de calor.
•    Encender un elemento por vez. Luego de encendido el artefacto retirarse a una distancia prudencial.
•  Los fuegos de artificio proyectables (cañitas, cohetes, etc) no deben ser dirigidos o apuntados hacia otra persona, construcciones, elementos combustibles o árboles frondosos.
•   No los use dentro de la vivienda. Deben mantenerse en el piso; nunca en las manos ni dentro de botellas o latas.
•    Cuando un producto no explote no debe tocarse aunque la mecha parezca apagada.
•    Proteja los oídos de los niños colocándole tapones del tipo que se usan en las piletas de natación.
•    No dejar los artículos al sol o próximos a fuentes de calor.
•    Qué hacer en caso de accidentes:
•    Si toma fuego la ropa, se lo debe sofocar envolviendo al accidentado con una manta o haciéndolo rodar por el suelo. Nunca se debe caminar y menos correr.
•    Lavar la zona lesionada con agua fría o helada, disminuye el edema y calma el dolor.
•    Nunca colocar cremas, pomadas, pasta dental, ungüentos caseros o medicinales.
•    Cubrir la zona afectada con paños limpios, toallas o sábanas.
•    En caso de accidentes con compromiso ocular, no tocar ni realizar ninguna maniobra sobre los ojos.
•    Concurrir al Centro de salud más cercano o comunicarse con el número 9-1-1 (Emergencias).


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés