Supervisan el funcionamiento de centros sanitarios en Colonia Santa Rosa y Orán
Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 14/05/2025 13:35Autoridades de salud verificaron la operatividad del Centro de Salud El Milagro y del Centro Modular. Además, dialogaron con el equipo de salud de esos establecimientos.
El secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris, y el director de zona sanitaria norte, Víctor Dip, supervisaron el funcionamiento del Centro de Salud del Milagro, de Colonia Santa Rosa y el Centro Modular Sanitario, de Orán.
Durante el recorrido, dialogaron con el personal sobre sus inquietudes, los servicios sanitarios que se brindan a la comunidad.
Además, destacaron la importancia del trabajo mancomunado para fortalecer la atención y mejorar las condiciones de infraestructura del establecimiento.
El secretario Monerris, indicó que “estamos recorriendo el interior de la provincia por instrucción del ministro Mangione, con el objetivo de supervisar el funcionamiento de las áreas operativas del norte”.
Y agregó que “el trabajo en territorio es fundamental, ya que permite articular acciones con los equipos locales y avanzar en la gestión de las necesidades planteadas por el personal de salud”.
Por su parte, el gerente del hospital Dr. Elías Anna, explicó que “este centro de salud es muy importante para la comunidad por la cantidad de gente que asiste y por los profesionales del hospital que tenemos brindando atención”.
Posteriormente, las autoridades se trasladaron al Centro Modular Sanitario, de Orán, para supervisar los servicios de hemodiálisis y oncología.
Durante la visita, recorrieron las instalaciones, dialogaron con el personal y evaluaron el estado de la infraestructura y el equipamiento, con el objetivo de fortalecer la calidad de atención a pacientes con enfermedades crónicas que residen en ese departamento, en San Martín y Rivadavia.
Asimismo, la jefa del Centro Modular de Orán, Silvia Gutiérrez, destacó la visita institucional y expresó que “La presencia del secretario de Salud es fundamental para escuchar al equipo de trabajo y para que los pacientes vean que hay una gestión que se preocupa por su salud y por la calidad de su atención”.
Actualmente reciben tratamiento 20 pacientes que residen en esa ciudad y en Embarcación, Coronel Juan Solá, Pichanal, La Unión e Hipólito Yrigoyen.
El centro modular está equipado con seis sillones de diálisis: cuatro para pacientes crónicos, uno para casos aislados y otro en la Unidad de Terapia Intensiva. El servicio es supervisado por especialistas en Nefrología del hospital Arturo Oñativia.
Para finalizar, las autoridades destacaron su compromiso para cumplir con la palabra del gobernador Sáenz y del ministro Mangione de una salud federal e igualitaria en los diferentes puntos geográficos de la provincia, garantizando la atención con especialistas para los pobladores de la zona.
Video Relacionado
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación