Salta y Nación ratificaron el compromiso con las familias de los lotes fiscales 55 y 14
Gobernación Noticias de Salta 09/01/2014 14:37Una comisión interministerial del Gobierno nacional trabajará este fin de semana en Santa Victoria Este para documentar los avances logrados en los lotes fiscales 55 y 14. El gobernador Urtubey recibió información de las tareas previstas en una audiencia que este mediodía mantuvo con el secretario de Derechos Humanos de la Nación, en Casa de Gobierno.
Los Gobiernos de Salta y de la Nación ratificaron hoy el compromiso de atender las demandas de las familias aborígenes y criollas de los lotes fiscales 55 y 14, ubicados en el departamento Rivadavia, y reivindicar sus derechos territoriales.
El gobernador Juan Manuel Urtubey repasó este mediodía con el secretario de Derechos Humanos nacional, Juan Martín Fresneda, lo logrado hasta el momento y acordaron poner en marcha un plan estratégico para atender cuestiones vinculadas con la relocalización de unidades productivas, regularización dominial, construcción de viviendas y las inversiones que continuarán haciendo ambos Estados.
Urtubey comentó que se hizo una revisión de las obras ejecutadas en los lotes y destacó “los nuevos pozos y redes de agua, obras de conexión eléctrica, de caminos, viviendas y soluciones habitacionales en toda la zona. Esas son algunas de las respuestas que estamos dando desde la Provincia y desde la Nación nos brindan asistencia para que nuestra gente pueda estar mejor”.
Fresneda remarcó la voluntad y la vocación del gobernador Urtubey de llevar adelante con Nación este proceso, en respuesta a la demanda internacional que la asociación civil Lhaka Honhat interpuso contra el Estado argentino ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. “Ambos gobiernos coinciden en esta responsabilidad institucional y en el compromiso de dar solución a las demandas”, indicó el funcionario, e hizo hincapié en el trabajo articulado que se viene realizando en ambos lotes, con las familias aborígenes y criollas.
En la audiencia que tuvo lugar en Casa de Gobierno, Urtubey recibió información sobre el trabajo que mañana realizará en Santa Victoria Este una comisión interministerial del Gobierno nacional. El grupo está integrado por representantes de la Secretaría de Derechos Humanos, Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Fresneda y la ministra de Derechos Humanos Marianela Cansino, quien participó en la audiencia, coordinarán el trabajo en terreno. Un informe será elevado antes de fin de mes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Washington, para documentar los avances realizados con ese objetivo.
Cansino recordó que en Salta el trabajo se realiza a través de una Unidad Ejecutora provincial. En la audiencia también se habló de las viviendas sociales construidas a través del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y las primeras escrituras que se entregaron en mayo del año pasado a familias del lote 55, entre otros avances. Tambien participó del encuentro el secretario de Derechos Humanos, Martín García Caínzo.
Video Relacionado
Fuente: