Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Recordaron la figura del coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 10/10/2014 12:30

En el marco del año del bicentenario del inicio de la guerra gaucha, se realizó en Payogasta el acto de homenaje y descubrimiento del busto del coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos, comandante de las milicias del Valle de Cachi.

Recordaron la figura del coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos

El homenaje se realizó en Payogasta.

La Comisión Provincial Década Bicentenaria 2006 – 2016, dependiente del Ministerio de Gobierno realizó en la localidad de Payogasta el acto de homenaje al coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos, en el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario del Inicio de la Guerra Gaucha y al cumplirse el centésimo cuadragésimo cuarto aniversario de la muerte del patriota salteño.

 

El acto se inició con el depósito de ofrendas florales por parte del Gobierno de la Provincia, la Municipalidad de Payogasta y los descendientes de militar en la parroquia  Inmaculada Concepción, donde descansan los restos de Bonifacio Ruiz de los Llanos; tras la invocación religiosa realizada por el capellán de la Quinta Brigada de Montaña “Gral. Belgrano”, se ejecutó un toque de silencio interpretado por la Banda Militar que lleva el nombre de patriota.

 

Seguidamente, las autoridades se trasladaron al exterior del templo donde se procedió al descubrimiento del busto donado por la Comisión del Bicentenario y de placas conmemorativas por parte del pueblo y Gobierno de Salta, como así también por las autoridades municipales y de la Escuela de Payogasta.

 

En la oportunidad, también se hizo entrega de una Bandera de Ceremonias donada por el Ministerio de Gobierno a la Unidad Educativa Nº 4349 que lleva el nombre de uno de los próceres del Valle Calchaquí como así también material histórico para la biblioteca del establecimiento publicado por la Comisión del Bicentenario.

 

El coordinador General de la Comisión del Bicentenario, Alberto Barros en representación del Ejecutivo Provincial expresó que “el Gobierno de Salta cumple con una obligación de honor que muchas generaciones adeudaban al heroico pueblo de los Valles Calchaquíes, al homenajear, aquí en su terruño, a uno de los hombres que supo sintetizar en su vida el espíritu de lucha por alcanzar los más altos ideales”.

 

En este sentido, dijo que “rendir el merecido homenaje a Bonifacio Ruiz de los Llanos es rescatar desde la historia nuestra memoria colectiva” y agregó que  “no sólo de aquellos jefes que estaban al comando de partidas patriotas, sino también de los hombres, mujeres y niños de estos valles que ayudaron a forjar esta Patria que amamos. Los valores que se hicieron acción, mensaje y lucha en la oportunidad de la llamada Guerra Gaucha, deben ser hoy los que nos sirvan a nosotros para la construcción común de la Nación”.

 

Por su parte, la intendenta de Payogasta, Gladys Salva  sobre el homenaje dijo que “estamos muy agradecidos por el gesto del gobernador Juan Manuel Urtubey con el pueblo de Payogasta y con los habitantes de los Valles Calchaquíes”.

 

A la finalización del homenaje, la Banda Militar “Bonifacio Ruiz de los Llanos” que se trasladó desde su asiento en Salta Capital hasta Payogasta, interpretó para la concurrencia que asistió al acto, un carrusel de temas militares y del cancionero popular.

 

Participaron del acto, el senador por el departamento de Cachi, Américo Liendro, el secretario de la Comisión Provincial “Década Bicentenaria 2006 – 2016” Martín Güemes, el teniente coronel José María Protti, el jefe del Regimiento de Caballería de Exploración 5 “Gral. Güemes”, el presidente de la Agrupación Tradicionalista de Salta Gauchos de Güemes, Carlos Diez San Millán, y representantes comunales de Payogasta.

 

Bonifacio Ruiz de los Llanos

 

Bonifacio Ruiz de los Llanos nació en Salta el 15 de junio de 1791. Comenzó la carrera de las armas en septiembre de 1811 en el "Regimiento de Patricios de Salta". Participó en las Batallas de Tucumán, Salta, Vilcapugio y Ayohuma.

 

A partir de 1815 se incorporó al "Regimiento de Dragones Infernales", unidad que creó el entonces Coronel Martín Miguel de Güemes. En 1816 sirvió al mando del famoso Marqués de Yavi, Coronel Mayor Juan José Fernández Campero, desempeñándose como Jefe de Avanzadas. Posteriormente, Ruiz de los Llanos fue trasladado al "Comando de los Infernales" como Capitán, a cuyo frente participó en las acciones contra La Serna.

 

En 1818 marchó a la Puna habiéndose distinguido en el Combate de "Acoyte", en el que tomó 40 prisioneros haciéndose acreedor por su conducta militar de la honrosa distinción de "El Intrépido", mote con que lo calificó el Teniente Coronel José Gregorio López en los partes oficiales publicados en aquella época. En agosto de 1819 fue nombrado Comandante del "2º Escuadrón de Gauchos del Valle de Cachi". Güemes, en su carácter de General en Jefe del Ejército de Observación del Perú, le otorgó el 15 de agosto de 1820 los despachos de Coronel Graduado.

 

Este oficial de honor tuvo el privilegio, por su lealtad, de ser uno de los capitanes que rodearon al "Héroe Gaucho" en sus últimos instantes, en la noche aciaga del 17 de junio de 1821. Al sobrevenir la época del Gobierno de Rosas, se retiró del servicio activo, solicitando su baja definitiva en 1862, luego de haberle sido entregado el decreto firmado por el entonces Presidente de la República Argentina Justo José de Urquiza que lo ascendía a Coronel Mayor, pasando a revestir en la Plana Mayor Pasiva. Retirado a la vida privada, este meritorio jefe militar falleció en Payogasta, Cachi, el 28 de septiembre de 1870.

 


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés