La Unidad Ejecutora para la regularización de los lotes 55 y 14 se reunió para evaluar los avances
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 09/01/2014 08:22Se buscan acuerdos entre las partes para concluir con la entrega de títulos de propiedad.
La ministra de Derechos Humanos, Marianela Cansino, encabezó una reunión con integrantes de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) para la regularización dominial de los lotes fiscales 55 y 14. Con la presencia de todos los técnicos de la Unidad, se realizó un informe de los avances logrados hasta el momento y se detallaron los proyectos para continuar con el proceso.
Como parte de este proceso participativo, se llevan a cabo talleres de sensibilización y de apertura de diálogo pacífico entre las comunidades originarias y las familias criollas. De esta manera continúan los acuerdos entre las partes para terminar con la entrega de títulos de propiedad, que es el objetivo final.
En la reunión, de la que participaron además el escribano general de la Gobernación, Víctor Fernández Esteban y funcionarios de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Secretaría de Agricultura de la Nación, cada uno de los presentes expuso sus experiencias particulares con las familias originarias y criollas. Se trata de un proceso inclusivo, participativo e integral, por lo que se realizó un censo de la fauna y flora de este territorio ubicado en el departamento Rivadavia.
El trabajo en los Lotes está divido por zonas con el objetivo de avanzar en los acuerdos de parte y optimizar el funcionamiento de los equipos técnicos que trabajan en el terreno de manera permanente.
La ministra Cansino remarcó que se trabajará para afianzar más los vínculos de todas las partes que intervienen e indicó que de esta manera se evitará “superponer tareas, se podrá consensuar los trabajos y las inversiones que se necesiten en la zona”.
La funcionaria indicó que se debe profundizar el trabajo articulado con los organismos provinciales, nacionales, municipal, con las diferentes organizaciones y con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
De la reunión participaron también los coordinadores del Ministerio Fernando Martinis y Liliana Paniagua; el secretario de Derechos Humanos, Martín García Caínzo y el coordinador de la Secretaría, Ricardo Nioi.
Video Relacionado
Fuente: Secretaria de Comunicación.