Inicia la cuarta etapa del plan Precios Cuidados en Salta
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 09/10/2014 16:00El Gobierno nacional lanzó la cuarta etapa del Programa Precios Cuidados, que contempla la incorporación de 62 nuevos productos, entre los cuales figuran azúcar, aceites y yerbas. El aumento del precio de los productos rondará un promedio de 4,3 por ciento.
El Gobierno nacional lanzó la cuarta etapa del Programa Precios Cuidados, que contempla la incorporación de 62 nuevos productos, entre los cuales figuran azúcar, aceites y yerbas. El aumento del precio de los productos rondará un promedio de 4,3 por ciento.
La Secretaría de Defensa del Consumidor del Ministerio de Gobierno, informó que se pondrá en marcha la cuarta etapa del programa precios cuidados. En Salta continuarán los controles y relevamientos.
La lista del acuerdo, que comenzó con 194 artículos, tiene ahora 383 ítems que regirán hasta el 7 de enero de 2015. En relación al tercer trimestre, se incorporaron 62 bienes. Parte de los artículos nuevos son de estación como ser protector solar, carbón, repelentes, espirales, tabletas para mosquitos, servilletas de papel, entre otros.
También se incorporan artículos para bebés, como champú, toallitas húmedas, mamaderas, óleo calcáreo, colonia y chupetes. Además, unos cuantos rubros mejoran su oferta como ser especias, mate cocido, fideos, dulce de leche, detergente, jabón en polvo, medallón de pollo, salchichas, pastas frescas, vinagre, limpiador para pisos, papel higiénico, chocolate y conservas.
Precios y costos
En esta revisión de precios, la suba promedio es del 4,3 por ciento, superior a las dos revisiones anteriores del acuerdo. Ese avance difiere según el rubro. El segmento que más sube para los próximos tres meses es librería (5,6 por ciento), seguido de los productos lácteos (4,9), almacén (4,6), carnes y procesados (4,4), verdulería (4,2), panificados (3,8), limpieza (3,6), bebidas (3) y perfumería (2,4 por ciento).
Relevamientos y Controles
Desde Defensa del Consumidor se informó que continuarán los controles en supermercados salteños, remitiendo en forma semanal los informes a la Secretaría de Comercio de la Nación acerca de las irregularidades detectadas en las inspecciones realizadas en la provincia.
En las últimas verificaciones realizadas los niveles de cumplimientos, tanto de abastecimiento como señalización de productos en perfiles de góndolas, se incrementaron respecto a controles anteriores.
En Salta, supermercados Libertad mostró un nivel de cumplimiento del 77%, con respecto al abastecimiento de los productos disponibles al consumidor, seguidamente Carrefour con un 75%; Súper Vea un 74%; Chango Más un 65%; supermercado Jumbo un 64% y Súper Día en 6 sucursales con un 63%.
Desde la Secretaría de Comercio de la Nación se informó además que, hasta ahora se aplicaron multas por 37 millones de pesos a las cadenas de supermercado nacional, y un total de 779 actas por incumplimiento de stock y 263 por problemas en la señalización.
El secretario de Defensa del Consumidor, Santiago Godoy detalló que, “personal del Organismo recorren las góndolas de los comercios a fin de corroborar el cumplimiento del convenio de precios, y se labrarán las actas correspondientes en caso de detectar irregularidades”. Informó además que “se podrá consultar la lista de productos a través de la página web www.precioscuidados.com”.
Fuente: Secretaría de Comunicación