Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

El ministro de Angelis recibió a consorcistas de riego

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 04/09/2013 08:49

Durante la reunión los representantes de los consorcios destacaron las obras ya ejecutadas y plantearon las que son necesarias realizar en Metán, Rosario de Lerma y Campo Quijano.

El ministro de Angelis recibió a consorcistas de riego

Reunión con representantes de Consorcio de Riego

El ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Alfredo de Angelis, recibió al presidente del Consorcio del río Corralito, Martín Saravia, al presidente del Consorcio del río Toro, Abelino Aráoz, y a Fernando de San Román, como representante del consorcio del río Metán. Los consorcistas estuvieron acompañados por el presidente de la Cámara Regional de la Producción de Salta, Eduardo Rodríguez.

Los presidentes de los consorcios de riego destacaron obras que ya realizó la Provincia, las cuales fueron beneficiosas para el sector productivo como es el caso de las tareas que se desarrollaron para el mejoramiento del Consorcio de Riego del río Metán, como por ejemplo el desarenador y el precipitado entre otras ya ejecutadas, mostrándose satisfechos y agradecidos.

Los miembros de los consorcios ponderaron la accesibilidad de la actual gestión ministerial para alcanzar el diálogo y la concreción de obras, como así también para trabajar de manera conjunta entre el sector público y privado. Alfredo de Angelis expresó “desde el  Gobierno Provincial trabajamos para dar a los regantes de los consorcios las mejores herramientas y que el sector productivo alcance un elevado potencial de desarrollo”.

Durante el encuentro desarrollado en el ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, los miembros de los mencionados consorcios de riego, expusieron a Alfredo de Angelis quien estuvo acompañado por el secretario de Recursos Hídricos, Alfredo Fuertes, y el director general de Gestión Hídrica, Oscar Dean, las distintas necesidades en materia de obras que se requieren para el adecuado funcionamiento y uso de los mismos.

El ministro dialogó con los consorcistas, quienes expusieron que las necesidades pasan por la realización de obras de defensa, canalización, ampliación, redes secundarias, las cuales permitirán a los regantes evitar daños en los cultivos cuando se produzcan crecidas en los ríos en temporada de lluvias, como así también llevar agua a las plantaciones que poseen. Además, entregaron información gráfica y se comprometieron a enviar nuevos proyectos.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés