El Gobierno y Mujeres líderes en acción fortalecen a víctimas de violencia
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 09/10/2014 10:45La ministra Marianela Cansino y el secretario de Derechos Humanos, Martin García Caínzo, mantuvieron una mesa de trabajo con 10 mujeres quienes fueron víctimas de violencia y que se comprometieron en asistir con su experiencia a quienes todavía se encuentran en esa situación.
La ministra de Derechos Humanos, Marianela Cansino, junto al secretario de Derechos Humanos, Martin García Cainzo, mantuvo una reunión de trabajo las Mujeres Líderes en Acción. Dependiente de la Dirección de Promoción y Formación de la secretaría de Derechos Humanos, el grupo realiza diversas acciones formativas y talleres en diferentes barrios de la ciudad de Salta con el objetivo de fortalecer a mujeres que sufren situaciones de violencia.
Conformado actualmente por diez mujeres que fueron víctimas de violencia de género, se busca que sean multiplicadoras, siendo ellas las líderes y referentes para sus pares.
En la oportunidad las mujeres realizaron una exposición de las tareas que desarrollan, se determinaron puntos a fortalecer y destacaron la labor del personal técnico de la secretaria de Derechos Humanos, quien en muchos de los casos insistieron a las mujeres para que realicen la denuncia, acompañaron y asistieron para que se aparten del circulo violento, se fortalezcan y desarrollen personal y profesionalmente.
Al comienzo de la reunión se presentaron cada una de ellas, contaron sus experiencias e indicaron los medios por los cuales lograron apoyo y contención. Al respecto manifestaron estar fortalecidas gracias al apoyo del grupo y expresaron su alegría al ver que cada vez se está sumando más gente a la iniciativa.
Varios de los testimonios expresaron que en una primera instancia, estaban descreídas y pensaban que “nadie nos iba a dar una ayuda” y que gracias al apoyo de los organismos y del propio grupo “aquí estamos, más fortalecidas y corajudas”. Asimismo muchas de las mujeres destacaron el trabajo que realizan, además, en el marco del programa “Ellas Hacen”.
Por su parte, la ministra Cansino destacó la importancia de moverse del lugar de víctima para “tomar las riendas de nuestras vidas y enfrentar lo que haya que enfrentar, con valentía y sabiendo que contamos con el apoyo de mujeres como ustedes y de un Estado presente que busca erradicar la violencia”
Cabe destacar que el programa tuvo su origen en el año 2013, como estrategia para el abordaje de las secuelas psicológicas que presentan las mujeres que han vivido situaciones de violencia, un dispositivo de abordaje grupal, con fines terapéuticos. La idea fue proporcionar un espacio de encuentro y, a la vez, de aprendizaje, donde poder abordar en grupo, las consecuencias de las situaciones vividas.
“Mujeres Líderes para la Prevención de la Violencia” funciona en la órbita de la Dirección de Promoción y Formación de la Secretaría de Derechos Humanos en la calle Santiago del Estero Nº 2.291, 2º Piso, Oficina 10 – Tel. (0387) 4329228 – C.P. 4.400 – E-mail:secretariaddhhsalta@gmail.com promocionyformacion@gmail.com
Fuente: