El equipo de Seguridad continúa trabajando en la ejecución de operativos multidisciplinarios
Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias de Salta 15/01/2014 07:33En reunión de gabinete de Seguridad se avanzó en el trabajo conjunto y coordinado para garantizar continuidad a los operativos preventivos, viales y antidrogas en todo el territorio provincial
El ministro de Seguridad, Alejandro Cornejo encabezó la reunión de gabinete de la cartera a su cargo donde quedaron definidas las acciones que implementará en el marco de los operativos multidisciplinarios del área.
Se informó que se trabaja intensamente para darle continuidad a las acciones preventivas que se llevan adelante en toda la provincia. En este sentido Cornejo indicó que “las áreas del Ministerio no son compartimentos estancos, por lo que debemos accionar mancomunadamente para darle celeridad a los procesos administrativos y trabajar en la calle para combatir todo tipo de delitos y contravenciones”.
Desde la Secretaría de Seguridad Vial, se informó sobre los controles intensivos para verificar principalmente el uso de luces, cinturón de seguridad y casco para motociclistas. También se realizan controles en todos los festivales que se lleven adelante en la provincia.
La Subsecretaría de Políticas Criminales y Asuntos Penitenciarios trabaja en el Plan de Optimización de Recursos, que tiene como objetivo ampliar la capacidad operativa en las áreas de detención.
El secretario de Planificación, Federico Rovaletti, comunicó que se encuentran avanzados los expedientes para la compra de bienes de uso para la Dirección General de Drogas Peligrosas y la Brigada de Investigaciones.
Participaron también, el secretario de Seguridad, Carlos Oliver; el secretario de Seguridad Vial, Manuel Arzeno; el subsecretario de Defensa Civil, Víctor Ola Castro; el director de Asuntos Institucionales, Leandro Ciociano; el director general del Servicio Penitenciario, Cesar Rodríguez; el coordinador del Sistema de Emergencia 9-1-1, Luis Terroba, y el coordinador del Ministerio de Seguridad, Tomas Méndez Curutchet.
Fuente: