Diversas instituciones coordinan en conjunto el programa Un Pueblo un Producto
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 08/10/2014 17:30Con el objetivo de promover en forma articulada el programa Un Pueblo un Producto, acordaron trabajar en conjunto representantes de las Secretarías de Industria, Comercio y Financiamiento, Trabajo, Asuntos Agrarios, Agricultura Familiar, Ciencia y Tecnología, la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), INTA e INTI.
Por iniciativa del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, a través de la Subsecretaría MiPymes y Desarrollo Local, miembros de distintos organismos del Estado se convocaron esta mañana para coordinar un trabajo articulado sobre el programa Un Pueblo un Producto.
Dicho programa consiste en un movimiento de desarrollo económico local, que promueve el emprendedurismo en cada región. Son numerosas las acciones institucionales que se ejecutan, y en esta oportunidad el enfoque está puesto en promover el desarrollo comunitario con el trabajo interinstitucional.
Al respecto, el Secretario de Industria, Comercio y Financiamiento, Nicolás Ramos Mejía señaló la importancia de integrar todos los trabajos que realiza cada institución para lograr una visión de conjunto.
“Es importante el fortalecimiento del trabajo en conjunto en pos del desarrollo a través de las distintas secretarías” afirmó.
En este sentido Federico Cooke, subsecretario de MiPyMEs y Desarrollo Local destacó la oportunidad de la reunión para trabajar en conjunto sobre el programa Un Pueblo un Producto “Queremos buscar un pueblo que tenga el emprendedor modelo” afirmó.
Por su parte el director del INTI, Guillermo Baudino expresó que "tenemos como provincia mucho trabajo de terreno, hay acciones de productores muy fuertes, la experiencia de cooperativas y asociaciones es también importante, por lo que sería muy oportuno sumarlos a participar en este trabajo” afirmó.
En tal sentido se programó un seminario para presentar el programa Un Pueblo un Producto, en el que se invitará a técnicos de los organismos de Gobierno, INTA, INTI, Secretaria de Agricultura Familiar, organizaciones intermedias que apoyen el desarrollo, ONG, cooperativas, asociaciones de productores, intendentes, diputados, senadores y jefes comunales.
La próxima reunión se fijó para el martes 21 del corriente a las 9:00 en la oficina de la Subsecretaria de MiPymes y Desarrollo Local, oportunidad en la que cada representante se comprometió a presentar un informe sobre las fortalezas y debilidades de sus proyectos.
Estuvieron presentes Fiorella Garnero, Jorgelina Bellagamba de la secretaría de Trabajo, Soledad Posadas de la secretaria de Asuntos Agrarios, Francisco Alonso de Agricultura Familiar. También asistieron la secretaria de Ciencia y Tecnología, Soledad Vicente, Alejandra Peñaloza, Aki Oishi representante de Jica Agencia de cooperación internacional de Japón, Federico Cooke, Luis Party, Patricio Ceillón, María de los Ángeles Tinte Montalbetti, Nicolás Ramos Mejía de la Secretaría de Industria, Comercio y Financiamiento, David Laxi del INTA, Guillermo Baudino, Gabriela López y Ramiro Novara del INTI.
Fuente: Secretaria de Comunicación.