Derechos Humanos profundiza acciones contra la violencia de género
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 08/10/2014 15:30Funcionarios del ministerio de Derechos Humanos se reunirán mañana con Mujeres Líderes en Acción. También se firmará un convenio con la fundación SIANCAS y se dictará un taller para prevención de la violencia desde la perspectiva masculina. Luego se realizará el lanzamiento del proyecto “Somos Victoria” que integra diversos talleres.
Autoridades del Ministerio de Derechos Humanos mantendrán una reunión de trabajo con el grupo de Mujeres Líderes en Acción. Dependiente de la Dirección de Promoción y Formación de la secretaría de Derechos Humanos, el grupo realiza diversas acciones formativas y talleres en diferentes barrios de la ciudad de Salta con el objetivo de fortalecer a mujeres que sufren situaciones de violencia. Conformado actualmente por diez mujeres que fueron víctimas de violencia de género, se busca que sean multiplicadoras, siendo ellas las líderes y referentes para sus pares.
También la ministra Marianela Cansino firmará un convenio de mutua colaboración con la fundación Siancas, que brinda capacitación a la población en estado de vulnerabilidad socioeconómica en el departamento General Güemes.
En el Convenio se plantea el desarrollo de Cursos de Capacitación cuyo objetivo es brindar conocimientos básicos sobre violencia de género, identificar herramientas conceptuales y pedagógicas para trasladarlas al aula y generar estrategias educativas para prevención de la violencia.
Se abordarán los temas discriminación y desigualdad, que se construyen como formas de violencia entre los alumnos, los que se presentaran en cinco módulos a distancia vía internet, lo que permitirá llegar a docentes de toda la provincia.
En el marco del convenio se ejecutarán los siguientes proyectos:
La Educación: Una herramienta para prevenir y erradicar la violencia de género
Desigualdades de género: Origen de la Violencia contra las mujeres
La informática: Un derecho de todos.
Posteriormente, a las 11 en el colegio Salesiano, la secretaria de Derechos Humanos presentará el plan provincial para la prevención, abordaje y erradicación de la violencia de género Unidos por una Salta Libre de Violencia y dictará, a través del Programa de Desarrollo Territorial, un taller de masculinidades y prevención de la violencia desde la perspectiva masculina, que tiene como objetivo trabajar con estudiantes secundarios respecto de las formas en que son construidas las masculinidades.
Continuando con el cronograma de actividades, mañana de 15 a 17 hs en la plaza del Barrio San Remo, se presentará el proyecto Somos Victoria. Por medio del trabajo de la Fundación PAIS (Fundación para el Asesoramiento e Investigación Social), se desarrollarán talleres motivacionales, danzas circulares, destacando también la importancia de la voz como herramienta liberadora.
Los talleres, abiertos al público en general, constan de 3 módulos que incluyen vocalización, relajación y charla motivacional con soporte audiovisual; un segmento vinculado a la idea del grupo, unión y liberación por medio de canciones motivacionales denominado Cantemos Juntas; relajación, yoga, danzas circulares y teatralización liberadora, entre otros.
Cabe destaca, que tras la declaración de emergencia social del Gobierno de la Provincia y la posterior presentación del plan “Unidos por una Salta Libre de Violencia”, el ministerio de Derechos Humanos realizó el lanzamiento de la campaña “Saca Tarjeta Roja al Maltratador” que promueve la activa participación de la sociedad en el proceso de concientización y repudio a la violencia.
En ese contexto la ministra Cansino convocó a representantes de la cultura, el deporte, la política, los medios de comunicación, referentes de la comunidad y a los vecinos en su conjunto a expresar el rechazo hacia el maltrato, el próximo viernes 10 frente al Cabildo Histórico a partir de las 13, para manifestarse y “sacar roja al maltratador”.
Entre las acciones previstas en la citada campaña, se creó en la red social Facebook, una fan page denominada “Sacá tarjeta roja al maltatador”, que busca no sólo informar sobre las acciones de prevención, sino sumar a la comunidad salteña. Los usuarios de esta red social pueden enviar sus fotos (individuales o grupales) con una tarjeta roja como símbolo de repudio a la violencia. Ya se sumaron más de 600 personas a esta comunidad y se publican fotografías donde periodistas, deportistas y referentes de la cultura muestran la tarjeta roja al maltratador.
Fuente: Secretaría de Comunicación