Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Una familia de Cachi resolvió sus conflictos mediante una mediación en lengua de señas

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Mediación 26/01/2017 10:30

A través del servicio de interpretación en lengua de señas, una persona con discapacidad auditiva accedió a una mediación comunitaria, logrando así resolver su conflicto.

Una familia de Cachi resolvió sus conflictos mediante una mediación en lengua de señas

Una familia de Cachi resolvió sus conflictos mediante una mediación en lengua de señas

El Centro Comunitario de Mediación de Cachi, incorporó en una mediación la asistencia de interpretación en lengua de señas que se brinda desde el Ministerio de Derechos Humanos y Justicia en todos sus programas.

En la oportunidad la audiencia de mediación permitió la resolución de un conflicto relacionado a temas de familia, en este caso la cuota alimentaria, cuidado personal y plan de parentalidad.

Desde el  Ministerio de Derechos Humanos y Justicia, la interprete, Verónica Mercado, expresó que, “este tipo de intervenciones son muy importantes para colaborar en la resolución de un conflicto, en esta ocasión era muy importante nuestra aporte, porque una de las partes tiene una discapacidad auditiva, y a través del trabajo de interpretación, logramos que las partes puedan comunicarse y así poder llegar a un acuerdo”.

El Ministerio de Derechos Humanos y Justicia brinda el servicio de interpretación en lengua de señas para las personas que lo requieran y así poder acceder a una mediación comunitaria, ser asesorados jurídicamente o acceder a todos los programas que ofrece el ministerio. Esta iniciativa está orientada a ciudadanos con discapacidad auditiva usuarios de la lengua de señas y se enmarca dentro de las políticas de inclusión que viene desplegando el gobierno de la provincia.

El servicio que se brinda de forma gratuita, posibilita el acceso a todos los programas que el ministerio brinda a la comunidad. Para mayor información dirigirse al Ministerio de Derechos Humanos y Justicia, ubicado en Santiago del Estero 2291, o comunicarse vía mail minjusaltailsa@gmail.com


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés