Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

La diversidad productiva de Salta exige talento calificado

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta UpaTecO 29/08/2025 14:44

Así lo expresó el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos en la entrega de certificados a 1500 alumnos que se formaron en el Polo Tecnológico San Lorenzo. La cartera productiva se sumó con tres formaciones a través del Programa Salta Capacita.

La diversidad productiva de Salta exige talento calificado

La diversidad productiva de Salta exige talento calificado

Más de 1500 alumnos que realizaron cursos de formación laboral en el Polo Tecnológico de San Lorenzo recibieron sus certificados hoy. Se capacitaron en uno o más de los 30 cursos y talleres que se dictaron durante 2024 y en el primer semestre de 2025. En ese marco, el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable brindó cuatro formaciones a través del Programa Salta Capacita que ejecuta la Subsecretaría de Empleo, Cooperativas y Mutualidades.

La ceremonia estuvo encabezada por el intendente del Municipio San Lorenzo, Manuel Saravia, el titular de la cartera productiva, Martín de los Ríos, el rector de UPATECo, Carlos Morello, y otras autoridades.

Durante el acto se realizó un agradecimiento especial a la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales, al grupo Nioi y a la Cámara de Minería.

Saravia recordó que hace dos años, junto al rector de UPATECo Carlos Morello planificaron que ese predio podía convertirse en un centro de desarrollo tecnológico y de formación para los vecinos de San Lorenzo. Y, tras recibir el apoyo del gobernador Gustavo Saénz, pusieron en marcha el proyecto que hoy es espacio de transmisión de conocimiento a una gran cantidad de sanlorenceños.

En respuesta, Morello enfatizó la importancia de la capacitación constante para el progreso y desarrollo de las sociedades. “No hay sociedades que se desarrollen, que crezcan si no ponen a la educación como prioridad y al alcance de sus vecinos, al alcance de quienes quieren superarse, de quienes quieren aprender y quieren desarrollarse. Vamos a seguir ofreciendo más alternativas educativas porque queremos que Salta salga adelante,” expresó.

A su turno, de los Ríos destacó la diversidad productiva que caracteriza a la provincia: “Todo el dinamismo de la producción actual requiere que nos capacitemos. No hay curso, no hay aprendizaje que sea chiquito. Todo es fundamental e importante. Sigamos en ese camino, hay muchísimo más para hacer. Hay diversidad de cadenas productivas ávidas de recursos humanos calificados”.

“Estamos muy agradecidos de haber podido acceder a estas formaciones. Y sobre todo haberlo hecho en nuestro lugar, San Lorenzo. La idea es poder devolver a nuestro municipio esta formación tan hermosa que hemos recibido”, expresó una de las graduadas, Lorena Perotti.  

Cabe destacar que, en el año 2024, fueron más de 2000 alumnos los que se capacitaron en diferentes áreas, de los cuales más de 1500 lograron finalizar los cursos. En lo que va de este 2025, ya se logró superar la cantidad de alumnos del año pasado.

El acto contó también con la presencia del subsecretario de Educación y Trabajo de la cartera de Educación, Diego López Morillo; la directora de Capacitación para el Empleo del Ministerio de Producción, Ana Arroyo; el director del Grupo Nioi, José María Nioi; la gerente de la Cámara de Minería, Marrie Pierre Lucesoli; Ing. Hugo Iriarte, representante de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), y  Deng Yuansheng  de la Universidad Católica de Salta (UCASAL).

Las capacitaciones que se desarrollaron durante el primer semestre fueron las siguientes:
 
MINISTERIO DE PRODUCCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE

*             Curso de cocina (NIDO y Salón Municipal)
*             Construcción en seco

UPATECO

*             Inglés
*             Educación financiera
*             Herramientas informáticas
*             Estrategias de venta

⁠MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y TRABAJO

*              Soldadura de geomembrana, dictado en conjunto con el Grupo Nioi y la Cámara de Minería
*              Inducción a la operación de drones.
*              Impresión 3D
 
⁠TALLERES

*             Marroquinería
*             Cotillón
*             Maquillaje
*             Estética
*             Amigurumi
*             Panadería, cocina y repostería
*             Textil para el hogar
*             Textil en telar
*             Buenas prácticas para la manufactura
*             Bordado mexicano
*             Tejido a dos agujas
*             Bijouterie
*             Muñequería y peluches
*             Barbería
*             Accesorios para el cabello
*             Alfajores regionales
*             Servicio de catering
*             Chocolatería
*             Sabores del Medio Oriente
*             Crochet
*             Curso de goma eva
*             Guía de sitio
 
UNSA

*              Taller de secado solar de alimentos
*               Autoconstrucción de calefones solares (con enfoque social)
*               Introducción a la edición de videos para redes sociales
*               Formulación de currículum vitae (CV)
*               Programación en Python
*               Protocolo y ceremonial para la organización de eventos públicos
 
UCASAL 
*             Taller de cultura y tradición china.


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés