Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Misión en Salta del Embajador de la República de la India en Argentina

Gobernación Noticias de Salta Relaciones Internacionales 29/08/2025 18:36

El Embajador de la República de la India, S.E. Ajaneesh Kumar, visitó en Misión Oficial nuestra Provincia desarrollando una extensa agenda de actividades.

Misión en Salta del Embajador de la República de la India en Argentina

Misión en Salta del Embajador de la República de la India en Argentina.

El Representante de Relaciones Internacionales de la Provincia, Julio Argentino San Millán, recibió al Embajador de la República de la India, S.E. Ajaneesh Kumar, en el Aeropuerto Internacional Gral. Martín Miguel de Güemes, para posteriormente reunirse con el Vicegobernador de la Provincia, Antonio Marocco.

Luego, durante las jornadas de trabajo, mantuvo reuniones con las diferentes carteras del Gobierno Provincial, entre ellas, con la Ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia; el Ministro de Salud, Federico Mangione; el Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; la Secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini; el Secretario de Ciencia y Tecnología, Livio Gratton; el Secretario de Cultura, Diego Ashur Más, y la Subsecretaria de Economía del Conocimiento, Lorena Trovato.

Asimismo, mantuvo encuentros de trabajo con las máximas autoridades y empresarios de las Cámaras miembro de la Agencia Público-Privada de promoción de exportaciones e inversiones ProSalta. Luego, con empresarios bodegueros nucleados en la Asociación Bodegas de Salta. También se reunió en la oficina de Recursos Energéticos y Mineros de Salta S.A. (REMSA) con el Presidente, Javier Montero, y el Vicepresidente, Diego San Miguel.

Uno de los motivos centrales de la visita del Embajador Kumar fue participar de la apertura de la 10° Conferencia Internacional del Consejo de Estudios Latinoamericanos de Asia y Oceanía (CELAO), siendo sede de este importante evento mundial la Universidad Católica de Salta.

A lo largo de los encuentros mantenidos se conversó sobre la posición de India en el escenario internacional como una potencia líder y con una gran influencia política en foros internacionales como BRICS, G20 y Naciones Unidas. Se mencionaron algunas de sus principales características tales como ser el país más poblado del mundo; la mayor democracia; ocupar la cuarta posición en la economía a nivel mundial, y en creciente expansión, liderada por la industria tecnológica, manufacturera, telecomunicaciones y producción agrícola. Es un país muy diverso, con tradiciones ancestrales que representan su riqueza cultural y su influencia global, contando con más de veinte idiomas oficiales y distintas religiones, entre ellas el hinduismo, islam, cristianismo, sijismo, budismo y jainismo.

En el marco de la Cooperación Sur-Sur, India y Argentina se encuentran profundizando los lazos de amistad y la vinculación institucional, cultural, económica y comercial, especialmente a partir de la visita bilateral del Primer Ministro de India, Narendra Modi, a la Argentina en julio de 2025, luego de 57 años de no contar en nuestro país con las máximas autoridades de India. 

Este favorable contexto, resulta para Salta una gran oportunidad para potenciar y fortalecer el trabajo conjunto en diversas temáticas y sectores (gubernamental, académico y empresarial), los cuales pueden evidenciarse en la productiva agenda de la misión del Embajador en la Provincia.

En este sentido, se conversó sobre la posibilidad de llevar adelante proyectos de Cooperación en el ámbito de ciencia y tecnología, especialmente en innovación tecnológica; programas de transferencia de conocimientos en materia vitivinícola, intercambios deportivos y culturales, presencia en ferias de turismo internacional de India, y difusión de becas en diversas áreas brindadas por la Embajada en Argentina.

En materia comercial, se dialogó sobre la posibilidad  de diversificar las exportaciones, ampliar la presencia y posicionar productos salteños en el mercado de India, destacándose entre ellos a los vinos de altura, las legumbres, cereales, oleaginosas y cítricos. Por su parte, India podría exportar de manera directa a la Provincia instrumentales médicos y productos farmacéuticos de gran calidad y a bajos costos, generando un ahorro de hasta un 60% respecto al precio de otros laboratorios, tal como lo hace actualmente Mendoza, y se encuentran en negociaciones las Provincias de Santa Fe, Catamarca y Corrientes.

También se destacó el atractivo de Salta para inversiones en el sector minero, resaltando la seguridad jurídica y estabilidad en el territorio, sostenida por la existencia de un Plan de Desarrollo Minero 2030, un Juzgado de Minas (único en el país) encargado de otorgar las concesiones, un esquema de transparencia en inversión minera, un programa de sostenibilidad ambiental, así como uno en materia de licencia social.

De manera complementaria a las posibilidades de comercio y cooperación, no resulta menor la importancia geoestratégica de Salta como punto de entrada y salida de Argentina en el Corredor Bioceánico de Capricornio, que une los puertos del sur de Brasil con los del norte de Chile y brinda a la región una salida a los mercados asiáticos.

Como uno de los ejes importantes en la vinculación de India con Salta, el Embajador destacó que la Comunidad India más grande en Argentina es la que se encuentra en nuestra Provincia, específicamente en el Departamento de Rosario de la Frontera, por lo que continuar profundizando los lazos de amistad y cooperación resulta significativo también en el ámbito cultural y la preservación del patrimonio inmaterial de los pueblos.

La agenda del Embajador finalizará el día sábado 30 de agosto con la visita justamente a Rosario de la Frontera, donde mantendrá una reunión con el Intendente, Kuldeep Singh, autoridades municipales y miembros de la Comunidad India de dicha localidad, y participará de una ceremonia en el Templo Gurdwara Nanak Sar Ji. 

Galería de Fotos


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés