SELLO SEI
Son veinte las empresas que adhirieron a la iniciativa de espacios laborales igualitarios
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Políticas de Género 06/08/2025 15:57Hoy firmaron su adhesión las empresas proveedoras Wichi Toledo, JSC Soluciones integrales y Compañía Minera de Oriente. Así, tres empresas más inician el proceso de certificación del SELLO, que busca promover e incentivar espacios igualitarios y libres de violencia.
Tres nuevas empresas proveedoras mineras adhirieron a la iniciativa del Sello SEI, que busca generar espacios laborales igualitarios y libres de violencia. Se trata de la Compañía Minera de Oriente, Wichi Toledo y JSC Soluciones Integrales. Con estas ya suman 20 las empresas que decidieron sumarse a la propuesta y avanzar en el proceso de certificación del Sello, que busca reconocer, promover e incentivar políticas empresariales orientadas a la prevención, detección y erradicación de la violencia por motivos de género en los espacios de trabajo.
Las entidades firmaron su adhesión en las instalaciones de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, ubicada en la zona norte de la ciudad, oportunidad en la que participaron el secretario de Comercio, Industria y Empleo, Rodrigo Monzo, la subsecretaria de Relaciones Institucionales del Trabajo, Soledad Gramajo, el gerente de CAPEMISA, Pablo Robbio, las responsables de la Iniciativa para “espacios igualitarios y libres de violencia”, y representantes de la red ATRAE, Belén Jiménez por la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, y Natalia Fuentes por el Observatorio de Violencia contra las Mujeres, y las representantes de Wichi Toledo, JSC Soluciones Integrales y Compañía Minera de Oriente, Paola Ríos, Ana Calisaya y Soledad Nigro y Laura Isola y Camila Urbano Salvatierra, respectivamente.
En la oportunidad, Monzo destacó el trabajo que se viene haciendo para impulsar la propuesta ya que son 20 las empresas que ratificaron su compromiso contra la violencia por motivos de género y decidieron sumarse al Sello SEI. “Esta iniciativa cada vez avanza más y llega a más personas sumando voluntades para acabar con la desigualdad, la violencia de género y la violencia laboral, es decir que el esfuerzo que venimos haciendo todos juntos y desde el Estado está teniendo un impacto en el ámbito corporativo”, aseguró.
Durante la rúbrica las y los presentes ratificaron el deseo y el compromiso de continuar trabajando en políticas corporativas que promuevan los derechos humanos, los derechos de las mujeres y las personas LGBTIQ+, además de la igualdad de oportunidades en ambientes laborales libres de violencias.
Sello SEI
El Sello SEI es una iniciativa ideada y presentada por la Red ATRAE (Alianza de Territorios Responsables de América Latina y Europa) y desarrollada junto a diversos organismos del gobierno provincial como la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, la Secretaría de Trabajo, la Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales, la Secretaría de Minería y Energía, la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres, REMSA, y la Fundación Cóndor, que busca fomentar una cultura organizacional basada en los derechos humanos, la igualdad de género y la no violencia, garantizando condiciones laborales libres de toda forma de discriminación y abuso.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación