Se estableció el cronograma de Cirugías Patria Solidaria para todo el año
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias Breves 23/02/2014 08:36La secretaría de Asistencia Crítica del Ministerio de Derechos Humanos informa que ya estableció el cronograma para los operativos del Programa Cirugías Patria Solidaria en toda la provincia.
Durante este año se continuará con el programa de cirugías reconstructivas gratuitas a pacientes con diferentes patologías, y de dará cobertura a toda la provincia a través de 5 puntos donde se realizarán las cirugías y los controles de los pacientes operados, además se intensificarán los operativos de revisión de nuevos pacientes y se llevarán a cabo al menos 5 microcirugías de alta complejidad.
A través de este programa, denominado “Cirugías Patria Solidaria”, se realizan intervenciones quirúrgicas gratuitas a personas de todas las edades con labio leporino, fisura de paladar, secuelas de quemaduras, malformaciones congénitas o por accidentes, cicatrices, reconstrucciones mamarias a mujeres que hayan padecido una mastectomía, entre otras.
Los operativos de cirugías se realizarán de acuerdo al siguiente cronograma:
· Del 11 al 15 de Marzo el operativo se realizará en simultáneo en Tartagal y Orán
· Del 13 al 16 de Abril en Rosario de Lerma y Salta Capital
· Del 1 al 5 de Julio en Cafayate y Rosario de la Frontera
· Del 12 al 16 de Octubre en Tartagal y Orán
· Del 4 al 8 de Noviembre en Salta Capital y en Rosario de Lerma
· Del 16 al 20 de Diciembre en tartajal, Orán y Rosario de la Frontera
Durante estos días en que se llevan a cabo las cirugías, además se realizará la revisión de pacientes nuevos, por lo que podrán concurrir personas no solo de las ciudades donde se operan sino de cualquier otro municipio de la provincia.
Además, este año se realizarán al menos 5 microcirugías de alta complejidad a 3 mujeres que requieren una reconstrucción mamaria, a un niño con Síndrome de Moebius y una reconstrucción de brazo y mano a un niño que sufrió una quemadura por electrocución.
Al respecto el secretario de Asistencia Crítica, Christian Saade, recordó que “en nuestra provincia ya se hicieron más de mil cirugías a través de este programa y son cirugías que le cambiaron la calidad de vida a tantas personas que no encontraban la forma de poder acceder a estos servicios”.
Cabe recordar que este programa se ejecuta en la provincia a través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la Fundación Patria Solidaria que trabaja con médicos del servicio de Cirugía Plástica del Hospital Eva Perón de San Martín, Provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Derechos Humanos, los Hospitales y los municipios donde se realizan las operaciones y las revisiones de pacientes.
Fuente: Secretaria de Comunicación.