Profesionales del Valle de Lerma se actualizaron en prevención y manejo de la diabetes
Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 10/07/2025 08:45El hospital de Campo Quijano fue anfitrión de un encuentro multidisciplinar en el que se compartieron lineamientos en diagnóstico, tratamiento y manejo de complicaciones, de acuerdo con las últimas guías clínicas sobre la enfermedad.
Organizado por el hospital Francisco Herrera de Campo Quijano, se realizó un taller regional de capacitación y actualización en diabetes, en el que participaron profesionales de la salud locales y de otras áreas operativas del Valle de Lerma, como Cerrillos, El Carril, Chicoana y La Viña y del hospital Papa Francisco, cabecera del área operativa Sur de la ciudad de Salta.
La actividad se desarrolló en una jornada de cuatro horas, en el salón de la estación de trenes de Campo Quijano, y contó con la participación de más de 20 personas, entre médicos, enfermeros, psicólogos y trabajadores sociales.
El gerente general del hospital de Campo Quijano, Juan Pablo Castillo, "explicó que el encuentro se organizó con el objetivo de actualizar conocimientos en fisiopatología, diagnóstico, tratamiento y complicaciones de la diabetes, de acuerdo con las últimas guías clínicas.
“Buscamos reforzar la atención primaria de la salud y garantizar un enfoque integral y humano en el tratamiento de enfermedades crónicas como la diabetes”, dijo Castillo.
Además, se abordaron habilidades prácticas, como técnicas de monitoreo glucémico, uso de insulina, manejo de urgencias diabéticas y cuidado del pie diabético.
Otros temas fueron el fortalecimiento del trabajo interdisciplinar, la adaptación al contexto socioeconómico y sanitario local y el empoderamiento del personal sanitario para mejorar la calidad de atención de cada comunidad.
Las exposiciones versaron sobre la diabetes y sus tipos, estrategias de prevención, protocolos de insulinización, complicaciones agudas y crónicas, nefropatía diabética, salud mental y aspectos psicoemocionales asociados a la enfermedad.
Colaboraron en la organización diversas instituciones, como el Colegio de Médicos de Salta, a través de la Comisión de Proyectos Comunitarios; el hospital de salud mental Dr. Miguel Ragone, la Universidad Católica de Salta, la Municipalidad de Campo Quijano y la asociación civil PANDIS Salta.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación