Premiaron a los ganadores de las XXXIV olimpíadas Virgen del Carmen
Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias de Salta 15/07/2014 08:00Se adjudicaron las Copas Challenger, fueron ganadores la Plana Mayor en femenino y en masculinos la División GEOPS. Participaron del evento más de mil efectivos penitenciarios.

Las olimpiadas se organizaron en el marco de los festejos por el Día del Agente Penitenciario y en homenaje a la Virgen del Carmen.
Las olimpiadas se organizaron en el marco de los festejos por el Día del Agente Penitenciario y en homenaje a la Virgen del Carmen, Patrona del Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta. En la presente edición se instituyó el nombre de alcaide (R) profesor Juan Carlos Romano a la copa en disputa.
Durante la ceremonia, se entregaron los premios fair play al Departamento Trabajo y a la División Registro y Requisa; los premios a los mejores tiempos en maratón para Lorena Maldonado en categoría femenina y para Jorge García en masculino; un reconocimiento al Prefecto (R) Raúl Normando López y las Copas Challenger se correspondieron en masculino a la División GEOPS y en femenino a la Plana Mayor.
Las posiciones finales por equipo, en masculino primero el GEOPS, segundo Custodias A y tercero Administración, en tanto que en femenino, la Plana Mayor se ubicó en primer lugar, seguidos por Unidad Carcelaria Nº 4 y Alcaidía General.
Durante los meses de mayo, junio y julio del presente año, el personal penitenciario compitió en fútbol, básquet, vóley, tiro, ajedrez, atletismo, tenis de mesa, juegos de mesa, maratón, entre otras disciplinas.
La finalidad del evento deportivo fue contribuir a afianzar los lazos de camaradería, incentivar la práctica del deporte y contribuir con la destreza física de todos los efectivos de la institución.
Las actividades deportivas se realizan en el ámbito del Servicio Penitenciario de la Provincia desde la creación de la Cárcel Penitenciaria de Salta en el año 1.941, a través de campeonatos de fútbol, con el correr de los años como jornadas deportivas hasta llegar a la disputa de las olimpiadas que llevan el nombre de la Patrona del Servicio Penitenciario.
El acto de cierre con entrega de premios se concretó en el Salón de Actos Güalberto Enrique Barbieri y contó con la presencia del Director General del Servicio Penitenciario, Cesar Norberto Rodríguez; el Sub Director General del SPPS, Juan Alberto Daza; el Inspector General del SPPS. Prefecto Ricardo Santos Tolaba; Directores y Jefes de la Plana Mayor, Unidades Carcelarias, Alcaidía General y Escuela de Cadetes; el Alcaide (R) Profesor Juan Carlos Romano y sus familiares; personal penitenciario en actividad y en situación de retiro; entre otras invitadas.
Fuente: Secretaría de Comunicación.