Campo Santo fue sede de un taller de Inteligencia Artificial
Gobernación Noticias de Salta Modernización del Estado 19/09/2025 14:46El evento se realizó en el Colegio “Don Enrique Romero”, en el marco del Segundo Congreso Provincial de la Juventud y participaron alrededor de 90 alumnos de los últimos años de Educación Secundaria. La capacitación estuvo a cargo del secretario de Modernización, Martín Güemes.
En el Colegio Secundario N°5034 “Don Enrique Cornejo”, de Campo Santo se llevó a cabo un taller sobre Inteligencia Artificial dictado por el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes.
La actividad se desarrolló en el marco del Segundo Congreso Provincial de la Juventud, organizado por la cartera educativa con la finalidad que, a través de distintos ejes temáticos se construyan espacios de análisis, diálogo, reflexión e intercambio de experiencias entre los alumnos.
Es por esto que, en el eje Juventud y Trabajo se dictó el taller de Inteligencia Artificial “El futuro de Salta se construye” para 95 alumnos de los últimos años de secundaria de la región. La capacitación abordó aspectos centrales de la Inteligencia Artificial, con el objetivo de desmitificar ideas erróneas y resaltar sus potencialidades.
También se trabajó sobre la colaboración entre la IA y los usuarios, el rol de los prompts como herramienta de interacción y el impacto de esta tecnología en la educación, el mundo laboral y la vida profesional.
El taller busca potenciar las capacidades humanas y no reemplazarlas. Asimismo resaltó la necesidad de promover un uso responsable y crítico de esta tecnología, particularmente en ámbitos educativos, donde los jóvenes pueden incorporar como apoyo en su formación y futuro profesional.
Martín Güemes expresó que esta tecnología trasciende su función de herramienta y se perfila como un elemento clave en el futuro del trabajo y la vida digital.
“Con la Inteligencia Artificial se debe buscar una oportunidad para aprender y crecer debido a que potencia las capacidades humanas y acompaña los procesos educativos y profesionales”, dijo.
Al respecto, la directora del Colegio, Carina Gómez comentó su satisfacción por el desarrollo de la jornada. “La participación de los estudiantes fue muy productiva debido a que este tipo de actividad es formativa e integral”, sostuvo.
En este sentido, indicó que este taller debe ser replicado en otras instituciones educativas de la provincia, ya que permite que los estudiantes, de distintas realidades, accedan a nuevos conocimientos.
Rocío Corregidor, estudiante de 17 años, dijo “fue una experiencia muy linda porque pudimos interactuar con jóvenes de otros lugares. El taller, particularmente, me despertó curiosidad y me ayudó a entender mucho más sobre esta tecnología”
Por último, el alumno Alejandro Villarreal, del Colegio Libertad Latinoamericana de General Güemes, expresó que esta tecnología potencia la creatividad. ‘Es importante que la IA se utilice como apoyo y no como reemplazo, y que su alcance se extienda a todos los grupos etarios’, concluyó.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación