Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Nación aportará a la Provincia más de $14 millones para promover el desarrollo de pequeños productores

Gobernación Noticias de Salta 24/09/2014 15:30

Este mediodía se firmaron cuatro convenios entre la Nación y la provincia de Salta destinados a promover la competitividad y el desarrollo de los pequeños y medianos productores de distintos municipios de la provincia. Firmaron el gobernador Juan Manuel Urtubey acompañado por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela.

Nación aportará a la Provincia más de $14 millones para promover el desarrollo de pequeños productores

El acto se realizó en Casa de Gobierno

Con el objetivo de promover el desarrollo y la competitividad de los pequeños y medianos productores de la provincia, el Gobierno de Salta firmó con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación cuatro convenios  mediante los cuales la Nación aportará fondos por un total de $14.139.000.

El acto fue encabezado por el gobernador Juan Manuel Urtubey acompañado por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela. Los acuerdos se realizaron en el marco de la presentación del  proyecto de reconversión productiva en la zona tabacalera del río Toro, realizada este mediodía en el Centro de Convenciones de Casa de Gobierno.

El primer convenio fue entre la provincia de Salta, la Nación y la municipalidad de Rivadavia Norte para apoyar a los pequeños  y medianos productores rurales, atendiendo las necesidades de la región y sectores agro productivos vinculados a la agricultura familiar. A partir de este acuerdo la Nación entregará al municipio $639.000. Firmaron el ministro nacional, Carlos Casamiquela y la intendenta Marcela Carabajal.

Por otro lado y con el objetivo de mejorar la competitividad del sector vitivinícola, el Gobierno provincial firmó un segundo convenio con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, destinado a fortalecer el volumen de negocios, la generación de valor y empleo genuino e integrar la cadena de valor vitivinícola a los productores y establecimientos procesadores cooperativos y comunitarios.

Mediante este documento, el Ministerio aportará $3.000.000 en el marco del Programa de Asistencia para la cadena de valor vitivinícola argentina. Firmaron el gobernador Urtubey y el titular de la cartera nacional, Carlos Casamiquela.

En tercer lugar se procedió a la firma de un convenio con  las comunidades aborígenes y criollas a través del cual el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, mediante el Registro Nacional de Agricultura Familiar, se compromete a brindar apoyo para la provisión de materiales necesarios para la realización de pozos someros, aportando la suma de $500.000. Firmaron el documento correspondiente, el ministro  Carlos Casamiquela y el gobernador Urtubey.

El cuarto y último convenio fue entre el Gobierno de Salta, el Gobierno nacional y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) para realizar acciones de promoción de procesos sinérgicos y sostenibles de desarrollo del sector agropecuario regional, que contribuyen a la continuidad de la actividad productiva.

A partir de este último acuerdo, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en el marco del programa de Desarrollo de las Economías Regionales aportará a la Provincia $10.000.000, en dos cuotas de 500.000. Firmaron el documento el ministro Casamiquela y el gobernador Urtubey.

El ministro Casamiquela manifestó que los convenios se realizaron siguiendo la política pública nacional y provincial de apoyar a la agricultura familiar. “Estos fondos están destinados a promover su desarrollo y a la incorporación de tecnología, facilitando el proceso de producción y mejorando su competitividad”.

Por su parte el secretario de Asuntos Agrarios, Lucio Paz Posse se refirió a la necesidad de un Estado presente “acompañando los procesos productivos a través de planificaciones estratégicas, invitando a los sectores a participar y a consensuar políticas”.

“Venimos trabajando con una visión de Estado integrado con municipios y con el Gobierno nacional, escuchando las necesidades de los productores, porque su trabajo es lo más importante; nosotros como Gobierno debemos facilitar las condiciones de crecimiento y desarrollo”, agregó el funcionario, destacando en este sentido las herramientas y las políticas de apoyo gubernamental.

Entrega de cheques a pequeños productores

En la oportunidad las autoridades hicieron entrega de un cheque por $100.000 a pequeños productores de Guachipas y un tractor, recibidos por el intendente Néstor Parra. Otro cheque de $500.000 fue destinado a pequeños productores de pimiento para pimentón de Cachi, recibido por la intendenta Fanny Flores.

Del acto también participaron la secretaria de Desarrollo Rural de la Nación, Carla Campos Bilbao, el ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Baltasar Saravia, funcionarios provinciales, productores y trabajadores de consorcios de riego.


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés