Mil trescientos jóvenes de Colonia Santa Rosa cuentan con nuevo edificio escolar
Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta 15/11/2014 10:30Se trata de la escuela Alberto Lacroze que fue inaugurada por el Ministro de Educación. El edificio cuenta, con 17 aulas, salas especiales, baterías para baños de docentes y alumnos, salón de usos múltiples y patios de formación, entre otras instalaciones.
Son alrededor de 1.300 los estudiantes de Colonia Santa Rosa que asisten a la escuela N° 5032 Alberto Lacroze y que cuenta con un nuevo edificio y equipamiento que les permitirá tener una educación de excelencia. El acto de inauguración estuvo encabezado por el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur.
También participó el intendente de Colonia Santa Rosa, Dardo Quiroga, el jefe comunal de San Ramón de la Nueva Orán, Marcelo Lara Gros y el coordinador general del Ministerio de Educación, Enrique Barrios.
En su discurso el ministro Dib Ashur, felicitó a los docentes y alumnos del establecimiento por ser miembros activos de diversos programas educativos tales como La Escuela Salta a Escena, Intercolegiales, Scholas Ocurrentes y Olimpiadas de Matemáticas, entre otros.
Por su parte, Enrique Barrios agradeció a la comunidad educativa por la paciencia respecto a la espera en los plazos de ejecución de la obra y expresó que "el trabajo conjunto con la comunidad tuvo sus frutos".
Finalmente, el director del establecimiento, Hugo González, expresó que la nueva infraestructura "fue un gran anhelo esperado por toda la comunidad, lo que colaborará profundamente con la tarea de enseñanza y aprendizaje"
La nueva infraestructura demandó una inversión de casi $7 millones. Cuenta con 17 aulas, 4 salas especiales, sala de informática, laboratorios, biblioteca, baterías para baños de docentes y alumnos, patios de formación, salón de usos múltiples, salas para radio escolar, portería, preceptorías, y salas de administración.
Posteriormente, el ministro Dib Ashur acompañó a los alumnos a plantar el Olivo de la Paz en el patio de la nueva escuela. La acción es un símbolo representativo, ya que la institución forma parte del programa Scholas Ocurrentes, impulsado por el Papa Francisco en distintas escuelas del país.
Fuente: Secretaria de Comunicaciones