Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

La Provincia adquirió 700 mil abonos para el funcionamiento del Pase Libre en el interior

Ministerio de Economía y Servicios Públicos Noticias de Salta 11/07/2014 18:10

Es un reconocimiento a los años de aportes al bien común realizado por los jubilados y para permitir un total acceso a la educación de los estudiantes salteños. Se destaca el caso de 14 estudiantes terciarios de Pichanal que diariamente se trasladan sin costo a Rivadavia Banda Sur. La medida tiene un gran impacto en los sectores más carenciados.

La Provincia adquirió 700 mil abonos para el funcionamiento del Pase Libre en el interior

Foto de archivo

El Gobierno de la provincia adquirió 700 mil abonos para el funcionamiento del Pase Libre en el interior provincial y que 150 mil personas entre jubilados y estudiantes primarios, secundarios, terciarios y universitarios, puedan trasladarse en colectivo en forma gratuita. De esta manera son 450 mil los beneficiarios del Pase Libre en toda la provincia contabilizando el área metropolitana.

Así lo explicó el secretario de Servicios Públicos, José Ramírez quien destacó que esta cifra no es fija, ya que aquellas personas que aún no se inscribieron para recibir este beneficio, podrán hacerlo en cada sede municipal. Recordó que para recibir este beneficio los jubilados deben presentar su carnet de jubilación, mientras que los estudiantes requieren la certificación de alumno regular.

Destacó la situación de 14 estudiantes de Pichanal que viajan diariamente a Rivadavia Banda Sur a cursar el Profesorado de Educación Primaria Intercultural Bilingüe y que desde el 1 de julio lo hacen sin costo.

Otro ejemplo es el caso de 466 jóvenes de General Güemes, 107 de Campo Santo, 136 de El Bordo, que disponen de micros a las 6, 7 y 8  de la mañana que los transportan gratuitamente hasta la entrada de sedes universitarias de Capital. En este caso, los estudiantes también pueden optar por el transporte en el tren interurbano de pasajeros, también incluido en el sistema del Pase Libre.

Hasta el momento son 4000 los jubilados que gozan de este sistema por el cual cuentan con 60 boletos mensuales, lo que les permite transportarse todos los días del mes.

Para su aplicación, la Provincia suscribió convenios con empresas de transportes tanto urbanas como interurbanas, las cuales aportan un descuento del 50% sobre las tarifas regulares, ya que el Gobierno provincial realiza la compra de los abonos anticipadamente.

Este sistema entró en vigencia el 1 de junio para usuarios con tarjeta y jubilados del área metropolitana de Salta administrado por Saeta, que incluye a 10 municipios y posteriormente se amplió al resto de la provincia.

La puesta en práctica tiene dos modalidades: para los departamentos que cuentan con el sistema de transporte urbano como  Tartagal, Orán, Aguaray, Rosario de la Frontera y Metán, se extiende el beneficio a jubilados y a estudiantes primarios, secundarios, universitarios y terciaros de institutos homologados por el Ministerio de Educación que reciban o no el aporte estatal.

En tanto, para el resto de la provincia se otorgará la gratuidad para quienes no tienen la oferta educativa donde residen.

Los jubilados son acreedores a este derecho como un reconocimiento a los años de aportes al bien común, en tanto los estudiantes viajan gratis para apuntalar la política educativa inclusiva del Gobierno provincial y que la  economía familiar no sea motivo de falta de oportunidades de acceso al conocimiento.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés