Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Jornada de prevención de enfermedades producidas por consumo excesivo de sal

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta 30/06/2015 10:50

Escuelas de gastronomía, nutricionistas y panaderos participaron de la Jornada Menos sal más vida, destinada a sensibilizar y capacitar en la estrategia sanitaria de reducción de sal en los alimentos para evitar enfermedades cardiovasculares y renales, entre otras.

Jornada de prevención de enfermedades producidas por consumo excesivo de sal

Jornada de prevención de enfermedades producidas por consumo excesivo de sal

Un nutrido grupo de escuelas de gastronomía, nutricionistas de Primer Nivel de Atención de la Salud y propietarios de panaderías participaron de la Jornada Menos sal Más vida.
 
El encuentro, organizado por el Programa de Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT) de la Subsecretaría de Medicina Social del Ministerio de Salud Pública, se planteó el objetivo de sensibilizar y capacitar en la estrategia sanitaria de reducción de sal en los alimentos para evitar enfermedades cardiovasculares y renales, entre otras.
 
En la apertura, el secretario de Planeamiento y Relaciones con la Comunidad Pedro Cataniadestacó el compromiso de los asistentes por mejorar la salud de la ciudadanía, a partir de disminuir la sal en los productos alimenticios.
 
Por su parte, el subsecretario de Medicina Social Daniel Mamaní indicó que trabajar con la estrategia de menos sal es un desafío para la salud pública y para el sector privado ya que se requiere una articulación que asegure disminuir los factores de riesgo. Asimismo, señaló que la estrategia Menos sal más vida surgió a partir de la Encuesta Nacional de factores de riesgo en enfermedades crónicas no transmisibles, que dio cuenta de la necesidad de que la población modifique sus hábitos alimentarios y consuma menos sal.
 
Posteriormente, Mamaní expuso la situación actual de las enfermedades crónicas no transmisibles; en tanto el supervisor de Salud Renal Tomás Gilabert y la supervisora de enfermedades cardiovasculares Analía Fuentes, se refirieron al impacto del sodioenfermedades cardiovasculares y renales. Céltico Rodríguez expuso lo relacionado con controles bromatológicos.
 
Las panaderías Virgen del Valle y Riera que adhirieron a la estrategia de Menos Sal más Vida presentaron su exitosa experiencia. 
 


Fuente: secretaría de Comunicaciones

Avisos de Interés