La Secretaría de Justicia impulsó un seminario sobre migración y justicia social junto a UCASAL y Fundación Migrantes
Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias de Salta Justicia 18/08/2025 16:24Se desarrollaron paneles con especialistas, funcionarios, miembros del cuerpo consular y protagonistas con experiencia directa en procesos migratorios.
En el marco de su compromiso con la inclusión social de personas migrantes y refugiadas, la Secretaría de Justicia acompaño y promuevio el Seminario Internacional de Migración, Desplazamiento Forzado y Justicia Social, una iniciativa conjunta con la Universidad Católica de Salta y la Fundación Migrantes.
La actividad se desarrolló en el aula magna de la universidad, tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad universitaria y al público en general sobre las realidades que atraviesan miles de personas en situación de movilidad humana, abordando la problemática desde una perspectiva de justicia social.
"Estamos siendo partícipes de un seminario que organizamos junto a la Universidad y la Fundación Migrantes, donde a lo largo de la jornada se presentaron distintos relatos de personas que atravesaron situaciones de desplazamiento forzado", explicó Florencia Resina, directora de Acceso a Justicia. "Este tipo de actividades son fundamentales para generar conciencia en los estudiantes y futuros profesionales, especialmente desde las carreras jurídicas", agregó.
Durante el seminario se desarrollaron paneles con especialistas, funcionarios, miembros del cuerpo consular y protagonistas con experiencia directa en procesos migratorios.
Por su parte, Francisco Capasso, presidente de la Fundación Migrantes, agradeció el respaldo institucional de la Secretaría de Justicia, destacando que, “cada vez es más necesario llevar estos temas a espacios académicos, para combatir la desinformación y fomentar vínculos de fraternidad entre los pueblos. El trabajo conjunto con el Estado y las universidades es clave para avanzar en una sociedad más justa y empática”.
La actividad culminará la próxima semana con una muestra cultural de trajes típicos organizada en el mismo predio universitario, como cierre simbólico que celebra la diversidad y la interculturalidad.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación