Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

18 de agosto: Día mundial de la prevención de incendios forestales

Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias de Salta Seguridad 18/08/2025 13:44

En la Universidad Nacional de Salta (UNSa) se realizó una jornada interinstitucional dirigida a estudiantes de colegios secundarios, universitarios y público en general, con el objetivo de generar conciencia sobre el cuidado de los bosques.

18 de agosto: Día mundial de la prevención de incendios forestales

Capacitación

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través del Programa de Capacitación y Educación Ambiental, organizó una jornada interinstitucional de difusión, en el marco del Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales. La coordinación de la actividad contó con la participación y colaboración de referentes de la UNSa, de la Subsecretaría de Defensa Civil y de la Administración de Parques Nacionales (APN).

Alumnos de colegios secundarios, estudiantes universitarios y público en general formaron parte de la jornada informativa y de concientización sobre medidas preventivas, alerta temprana, y educación ambiental para prevenir incendios forestales en base a experiencias y aprendizajes locales. Siguiendo esa línea de trabajo, el director de Planificación Territorial de la Secretaría, Ignacio Goitia, dijo en relación a la organización del evento “es una actividad muy importante porque coincide con la temporada de incendios forestales. Buscamos crear conciencia acerca del cuidado de los bosques y pastizales, que son los más afectados por los incendios”.

Los especialistas también expusieron sobre identificación de riesgos forestales con herramientas tecnológicas, técnicas de control de incendios forestales, instrumentación de medición sonora, evaluación del impacto ambiental y medidas de remediación post-incendio. En ese marco, el brigadista forestal Diego Liborio durante su exposición explicó cómo actuar ante la presencia de un incendio forestal, y dijo “lo primero que hay que hacer es llamar al 911, informar la ubicación donde está sucediendo el hecho. Después es fundamental buscar un sitio para resguardarse, es decir ponerse en contra del viento para que si el fuego está avanzando no llegue a las personas”.

A continuación, más información sobre medidas preventivas:

·         Si está cerca de una vivienda, humedecer los sectores colindantes o adyacentes al avance del fuego,

·         Reducir el material combustible antes de la temporada de incendios.

·         Recordar que la quema de pastizales está prohibida.

·         No encender fuego por diversión

·         Al salir de campamento apagar correctamente las fogatas.

·         Ante la presencia de un incendio forestal buscar un curso o espejo de agua para protegerse.

·       Si el humo tapó la ruta, es necesario detenerse y aguardar las indicaciones por parte de las autoridades para saber si avanzar o retroceder.

Al finalizar las charlas, los asistentes a la jornada recorrieron un stand en el que pudieron observar equipos de detección temprana, material educativo y manejo del fuego. Además, estaban exhibidas herramientas para combate de incendios, como por ejemplo mochilas y bombas de agua. Posteriormente, hubo una demostración de técnicas de control y combate de incendios forestales.

Participó en la actividad el jefe del Programa de Capacitación y Educación Ambiental, Marcelo Molinillo.


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés