El pueblo de Salta recordó a los héroes de la Batalla del 20 de Febrero de 1813
Gobernación Noticias de Salta 20/02/2014 14:30El gobernador Urtubey pasó revista a la formación y posteriormente presentó una ofrenda floral al pie del monumento 20 de Febrero. Se hizo un toque de silencio en honor a los protagonistas de la batalla y, finalmente, se realizó el tradicional desfile cívico- militar.

La jornada finalizó con el tradicional desfile cívico- militar y el gobernador Juan Manuel Urtubey encabezó el paso de las tropas gauchas.
El gobernador Juan Manuel Urtubey encabezó hoy los actos centrales con motivo de cumplirse el 201° aniversario de la Batalla de Salta, hecho que se desarrolló el 20 de Febrero de 1813 y que significó la consolidación de la actual frontera norte. El pueblo salteño acompañó el desarrollo de las actividades que se llevaron a cabo donde está erigido el monumento a los vencedores y vencidos en esa histórica jornada.
Al llegar al lugar, el gobernador Urtubey pasó revista a la formación y posteriormente presentó una ofrenda floral al pie del monumento 20 de Febrero y se hizo un toque de silencio en honor a los protagonistas de la batalla.
La jornada finalizó con el tradicional desfile cívico- militar y el gobernador Juan Manuel Urtubey encabezó el paso de las tropas gauchas que año a año protagonizan las fiestas cívicas nacionales.
Previamente en representación del Poder Ejecutivo provincial el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur, dijo que “es natural que los pueblos evoquen su pasado de batallas ganadas, pero es necesario que lo hagan no para vanagloriarse sino para recordar las raíces y los ideales que inspiraron esas victorias”.
En este sentido comentó que “la historia demuestra que las grandes victorias han nacido del trabajo conjunto, del esfuerzo y compromiso de todos” e indicó que “tenemos en el presente la responsabilidad y la obligación insoslayable, cada uno desde el lugar que le toca ocupar, de hacer una Salta unida”.
También expresó que “Argentina vive tiempos difíciles, hemos logrado muchas cosas pero todavía nos queda mucho por hacer, seguimos con batallas todos los días. Hoy nuestro enemigo se llama pobreza, desigualdad y marginalidad”.
El funcionario provincial manifestó que ante esto se debe “empuñar la palabra justa, la cultura del trabajo, la preocupación por el otro, el compromiso y la educación de nuestro pueblo”, entre otros valores mencionados.
“El recuerdo de hombres como Belgrano deben impulsarnos a dejar de lado nuestras diferencias, la cruz de Vencedores y Vencidos nos invita a trabajar juntos y ahora con todas nuestras armas para alcanzar los logros que necesitamos los salteños.
Además recordó la figura de Manuel Belgrano con todas sus virtudes. “El futuro venturoso por el que todos continuamos luchando se forjó a la sombra del espíritu glorioso de patriotas como el general Belgrano”
“Salta es puro ejemplo”
El comandante de la V Brigada de Montaña, Juan Rodolfo Brocca realizó una reseña histórica sobre los acontecimientos previos a la Batalla de Salta y luego detalló los pormenores del 20 de Febrero de 1813 y sus consecuencias históricas.
“Así culminaba una etapa que marcaría la suerte de la naciente organización política de las Provincias Unidas del Río de la Plata, dándole sustentabilidad a la soberana Asamblea y marcando para siempre dónde se encontrarían los límites que no podrían pasar las tropas realistas”, expresó.
Brocca también recordó que el actual monumento 20 de Febrero recuerda tanto a los vencedores y vencidos de esa batalla y en este lugar fueron enterrados en una fosa común tanto los patriotas caídos como los integrantes de la fuerza realista.
Luego opinó que “Salta es puro ejemplo, no sólo de estrategia militar, sino también de coraje, honor y de grandeza. Hay liderazgo y mando, disciplina que enseña y motiva, hay valentía mezclada con inteligencia, porque en Salta se pusieron de manifestó todos los valores y virtudes del espíritu de su pueblo que durante años llevó solo la defensa del norte de la patria”.
“En Salta hay un patriotismo que conmueve y que después de 200 años sigue contagiando”, aseguró.
También participaron en el inicio de los actos centrales, el vicegobernador Andrés Zottos; el senador nacional Rodolfo Urtubey; los diputados nacionales Pablo Kosiner y Cristina Fiore; el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy; el intendente de Salta, Miguel Isa; y el presidente del Foro de Intendentes, Sergio Ramos.
Además estuvieron el secretario general de la Gobernación, Simón Padrós; el coordinador de gabinete y Ministro de Economía, Carlos Parodi; Ministros del Poder Ejecutivo provincial, además del presidente de la Corte de Justicia, Guillermo Posadas; y el procurador general, Pablo López Viñals.
Video Relacionado
Fuente: Secretaria de Comunicación.