Derechos Humanos avanza con el Registro Único de Comunidades Originarias
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 14/07/2014 18:05El objetivo es acelerar el proceso de asignación de personerías jurídicas y gestionar un sistema único de registro.
La ministra de Derechos Humanos, Marianela Cansino, mantuvo una mesa de trabajo con el presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Daniel Fernández, para realizar las gestiones oportunas que permitan desarrollar un sistema único de registro de comunidades.
En la oportunidad Cansino destacó que el objetivo es acelerar los procesos de asignación de las personerías jurídicas de las comunidades de pueblos originarios y que el trabajo coordinado con el INAI, en la elaboración de un registro único de comunidades, permite efectivizar aún más el alcance de las acciones de inclusión social que se desarrollan.
En este marco, los funcionarios destacaron que, en vistas de los avances logrados en la provincia en materia de regulación dominial, procesos de relocalización e infraestructura y de cara a los desafíos que se presentan tras los trabajos de relevamiento, se ve la necesidad de fortalecer a los equipos técnicos operativos para ejecutar los abordajes y planes de trabajo en función de las situaciones actuales de pobladores originarios y criollos.
Asimismo, la ministra de Derechos Humanos manifestó que la coordinación entre la secretaría de Desarrollo Comunitario del ministerio de Derechos Humanos con el INAI y los ministerios de Turismo nacional y provincial, resultan determinantes a la hora de acompañar los procesos impulsados por la UNESCO y que es necesario realizar capacitaciones a todos los sectores del estado y de la sociedad civil en temas vinculados con pueblos originarios y mediación.
En ese sentido los funcionarios acordaron realizar diversas campañas de comunicación tendientes a informar y capacitar a municipios, legisladores y comunidades sobre la ley 26.160 de emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras y generar equipos de especialistas en prevención y relevamiento.
Asimismo, el secretario de Derechos Humanos, Martín García Cainzo puntualizó que se continuará con las jornadas de formación específica en mediación con enfoque a pueblos originarios, a los equipos técnicos operativos, al personal de las secretarías de Desarrollo Comunitario y de Derechos Humanos.
Fuente: Secretaría de Comunicación