Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Urtubey participó en la conmemoración de los 203 años del Ejército Argentino

Gobernación Noticias de Salta 29/05/2013 11:00

La organización militar nació junto a los ideales de Mayo de 1810 como una forma de establecer un marco normativo a las tropas criollas que aseguraron el proceso de Independencia. En la jornada de hoy se destacó la presencia del Ejército en la comunidad salteña y el trabajo que desarrolla junto al Gobierno provincial.

Urtubey participó en la conmemoración de los 203 años del Ejército Argentino

El gobernador Juan Manuel Urtubey saludó a miembros del Ejército que subieron a la cima del Aconcagua.

El gobernador Juan Manuel Urtubey participó hoy en el acto con motivo del 203 aniversario de la creación del Ejército Argentino, que se desarrolló en las instalaciones que tiene en la ciudad de Salta la V Brigada de Montaña. En este marco se coincidió en la importancia del trabajo conjunto que se hace junto a la Provincia y a la inserción que tiene este cuerpo militar en la comunidad salteña.

El mandatario provincial fue recibido junto al intendente Miguel Isa, por el comandante de la V Brigada, Emilio Jorge Luis Rodríguez, para luego encabezar la tradicional revista a la Agrupación 29 de Mayo, formada en la plaza de armas del Regimiento de Caballería de Exploración 5. En representación de la Provincia también estuvo el ministro de Gobierno, Julio César Loutaif.

Dentro del programa, el Gobernador y  las autoridades presentes realizaron un reconocimiento a miembros del Ejército que el 19 de enero pasado ascendieron hasta la cima de Aconcagua, el pico más alto de América. Es la primera vez en la historia de la V Brigada que se concreta este hecho.

Durante la ceremonia se leyó un mensaje del jefe del Estado Mayor del Ejército, Luis Alberto Pozzi, dirigido al personal y a la sociedad civil de todo el país donde recordó los orígenes de la organización militar argentina, que nació junto a los ideales de Mayo de 1810. Precisamente el 29 de mayo de ese histórico año, se decidió mediante un decreto establecer un marco de organización a las tropas criollas.

En su mensaje Pozzi destacó la presencia constante del Ejército en las distintas provincias, y sobre Salta valorizó el accionar junto a la Provincia la ayuda a las comunidades aisladas como consecuencia de la crecida del río Pilcomayo en Santa Victoria Este, también en Campo Quijano el año pasado luego de un fuerte temporal y el trabajo desarrollado en contra del dengue en Tartagal.

Por su parte Emilio Rodríguez expresó que “la presencia del Gobernador en este acto sintetiza la unión que existe entre el Pueblo y el Ejército. Quiero hacer un reconocimiento al Gobierno de Salta por darnos permanentemente la posibilidad de colaborar en problemas de la sociedad y al Pueblo salteño por acogernos y permitir que nos desarrollemos en esta comunidad”.

La Agrupación 29 de Mayo estuvo compuesta por miembros del Comando de la V Brigada de Montaña “General Manuel Belgrano”; por el Regimiento de Caballería de Exploración 5 “General Güemes; por el Grupo de Artillería 15 “Coronel Francisco de Bolognesi; por el Batallón de Ingenieros de Montaña 5; por la Compañía de Comunicaciones de Montaña; por la Sección de Aviación; por la Compañía de Inteligencia; por la Base de Apoyo Logística; y por personal del Hospital Militar Salta.

Pertenecen a la V Brigada de Montaña, dependencias del Ejército con bases de operaciones en Jujuy, Tucumán, La Rioja y Tucumán.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés