Estudiantes adquirieron herramientas para identificar la Trata de Personas, Grooming y nuevas modalidades de captación
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Trata de Personas 03/07/2025 16:13Fue a través de una sensibilización denominada "Nuevas Modalidades de la Trata de Personas y Delitos Conexos en Entornos Digitales", dictada por la Dirección de Asistencia a las Víctimas de Trata de la Secretaría de las mujeres, Géneros y Diversidad, en colaboración con la institución educativa.

Estudiantes adquirieron herramientas para identificar la Trata de Personas, Grooming y nuevas modalidades de captación.
Unos 40 estudiantes de sexto y séptimo grado de la escuela Dr. Benjamín Dávalos y Avilés 4027 del barrio de Tres Cerritos, participaron en la sensibilización denominada "Las nuevas modalidades de la Trata de Personas y Delitos Conexos en Entornos Digitales", a cargo de la Dirección de Asistencia a Víctimas de Trata de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad en colaboración con la institución educativa. La misma se desarrolló en el marco del "Mes de la Trata" ya que el 30 de julio se conmemora el "Día Mundial Contra la Trata".
El objetivo fue, a través de dinámicas didácticas y participativas, brindar conceptos básicos sobre el delito de la Trata de Personas y delitos conexos como el grooming, a fin de prevenir la captación en adolescentes en entornos digitales.
En esa línea la directora de Asistencia a las Víctimas de Trata, dependiente de la Subsecretaria de Políticas Contra la Violencia por Motivos de Género, Laura López Ahanduni, indicó que "resulta fundamental que los estudiantes, una generación de nativos digitales, cuenten con herramientas para detectar y prevenir las modalidades de captación de la trata y el grooming, desde nuestro organismo entendemos que la prevención es una medida de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes".
En ese sentido, la funcionaría recordó que constantemente se brindan talleres de capacitación para docentes, padres y estudiantes, a la vez que instó a la comunidad salteña a brindar especial atención al "tiempo que pasan sus hijos en las redes sociales o el internet".
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación