DIQUE EL LIMÓN
Aguas del Norte realizó tareas de mantenimiento y actualización de software de los dispositivos de control de algas
Ministerio de Infraestructura Noticias de Salta Aguas del Norte 03/07/2025 15:39Junto a técnicos de la compañía de Países Bajos que desarrolló la tecnología, avanza el trabajo de control de las algas en la principal reserva del Sistema Itiyuro, que abastece a unos 120 mil vecinos del departamento San Martín.

Aguas del Norte realizó tareas de mantenimiento y actualización de software de los dispositivos de control de algas
Aguas del Norte ejecutó trabajos de mantenimiento y actualización del software de los dispositivos de control de algas que instaló a fines de septiembre de 2024 en el dique El Limón para el control de las algas que contaminan con cianobacteria el embalse, principal reserva del Sistema Itiyuro.
Operarios de la empresa prestadora del servicio, junto a un técnico especializados de la compañía de Países Bajos que desarrolló esta tecnología, realizaron esta semana tareas de limpieza y mantenimiento de las boyas instaladas en el dique El Limón en las que están instalados los dispositivos que emiten ultrasonido para erradicar las algas del dique.
Se realizó además la actualización del software en cada uno de los dispositivos para mejorar la medición, comunicación y transmisión de datos que permite analizar el resultado de la intervención y, si es necesario, calibrar o realizar ajustes que permitan optimizar el trabajo.
Estos dispositivos emiten un ultrasonido en el agua que impide que las algas puedan emerger a la superficie para alimentarse con la luz del sol, lo que va debilitando poco a poco a los organismos hasta que mueren de manera no traumática, evitando de esta manera que despidan toxinas.
Asimismo, los dispositivos van cambiando aleatoriamente varios tipos de frecuencia para evitar que los organismos se adapten al ultrasonido y consigan sobrevivir. Parte de los trabajos realizados esta semana consistieron en la observación y calibración de estas frecuencias para lograr mayor eficiencia en los resultados, además de actualizar el software con la última versión desarrollada por la empresa.
El gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán, señaló que “hoy el embalse El Limón, nuestra principal fuente de abastecimiento del departamento San Martín, se encuentra con cota máxima de almacenamiento y con un sistema de boyas con ultrasonido trabajando a pleno”.
Indicó en este sentido que “contamos actualmente con la presencia de parte del equipo técnico de LG Sonic, empresa de Países Bajos que desarrolló y nos vendió la tecnología y, además de haber estado en contacto en forma remota continuamente desde que se instalaron las boyas, también nos vienen asistiendo de manera presencial”.
“Hace unos meses también vino otro técnico a hacer el chequeo y verificar cómo estaban funcionando los dispositivos”, recordó Bazán y remarcó que “este es un sistema que tiene un proceso, el cual lleva un tiempo y, durante todo ese proceso, hay que ir monitoreando y ajustando cosas”.
El gerente general de Aguas del Norte afirmó que “esta es una tecnología totalmente nueva para nosotros, es muy segura y estamos convencidos de que a partir de que este sistema entre en régimen total y, con la capacitación que tiene nuestro personal y el equipo que tenemos aquí en territorio, vamos a poder sostener y mantener el sistema de abastecimiento de agua en el departamento de San Martín y resolver un problema histórico para la provincia de Salta”.
Galería de Fotos
Video Relacionado
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación