Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Taller “Salta, la voz hace eco en Iruya”

Ministerio de Salud Pública Noticias Breves 08/04/2014 06:55

La comunidad de Iruya podrá participar del taller organizado por el hospital Oñativia y la Sociedad Argentina de la Voz con motivo del Día Mundial de la Voz.

Con motivo de conmemorarse el 16 de abril el Día Mundial de la Voz, el hospital Dr. Arturo Oñativia y la Sociedad Argentina de la Voz realizarán en  la escuela Colanzuli (Iruya) el taller “Salta, la voz hace eco en Iruya”.

El taller, destinado a toda la comunidad, se concretará los días 10 y 11 de abril; el mismo está a cargo de Marcos Arabel y Stella Maris Alonso y tiene como objetivos concientizar a la población sobre la necesidad de prevenir y/o tratar los     problemas relacionados con la salud vocal; y disminuir las tasas de morbimortalidad por patología laríngea (cáncer y otras), a través de su detección temprana.

Los disturbios más frecuentes detectados en la voz pueden ser causados por dolencias por alteración en las estructuras del aparato fonador, mal uso o abuso de la voz, hábitos tóxicos (como el tabaquismo u otras sustancias), manifestación de un conflicto anímico; entre otros .

Historia del Día Mundial de la Voz

La iniciativa de celebrar el Día de la Voz nació en Brasil en el año 1999. El Dr. Nedio Steffen,  quien en 1999  era el  presidente de la Sociedad Brasilera de Laringología y Voz, ( actualmente Academia Brasilera de Laringologia y Voz ) después de haber comprobado que muchas de las personas que padecían disfonías pensaban que eso era normal (o bien lo atribuían a una característica natural de su voz), decidió junto a sus colegas organizar una Campaña Nacional de Concientización acerca de los cuidados de la salud vocal. De esta manera, podrían transmitir la importancia de un diagnóstico precoz y de la prevención de las patologías de la voz.

La campaña tuvo un éxito tan notable que, en el año 2003, el equipo decidió compartir su experiencia y los resultados alcanzados, con las Sociedades de Laringología del mundo. Se invitó a estas entidades a sumarse a otra campaña -ahora a nivel mundial- que dio origen a lo que hoy es conocido como el Día Mundial de la Voz.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés