Salta fortalece su promoción turística en el 30° Workshop de la ASAT
Ministerio de Turismo y Deportes Noticias de Salta Turismo 05/09/2025 20:34El evento, que constituye un encuentro clave para operadores de toda la región y contó con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deportes, incluyó en su programa una experiencia Alta Cava Finger Food, presentación de Copa Airlines y un after en la tradicional Peña Balderrama.
Con la participación de operadores, agentes de viajes y representantes de destinos de todo el país, Salta fue sede de la 30° edición del Workshop de la Asociación Salteña de Agencias de Turismo (ASAT), que se llevó adelante en el Club 20 de Febrero de la ciudad de Salta.
El Ministerio de Turismo y Deportes acompañó esta nueva edición con un stand de información turística y la presencia de la secretaría de Turismo, Nadia Loza junto a la directora de Promoción Turística, Laura Alcorta.
“Es un orgullo acompañar a la ASAT en este espacio que promueve el encuentro entre profesionales y potencia la comercialización del destino. Desde el Ministerio trabajamos junto al sector privado para consolidar a Salta como un destino competitivo, diverso y con identidad”, manifestó Nadia Loza.
Durante la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de la experiencia Alta Cava Finger Food, propuesta gastronómica que acerca sabores salteños en formato de degustación. Asimismo, Copa Airlines presentó su plan de conectividad y estrategias comerciales para el mercado regional, mientras que el cierre de la jornada estará marcado por un after en la emblemática Peña Balderrama, un ícono de la música y la cultura local.
Por su parte, la presidenta de la ASAT, Lía Rivella, subrayó que “cada workshop es fruto del trabajo conjunto con empresas, destinos y operadores. Queremos brindar la mejor experiencia a quienes confían en este encuentro y renovar el compromiso de seguir posicionando a Salta como un destino de excelencia”.
El Workshop de la ASAT se consolida año a año como un espacio estratégico de capacitación y vinculación entre el sector público y privado, que favorece el crecimiento y la profesionalización de la actividad turística en la provincia.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación