Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Taller de capacitación para la solución de conflictos en diferentes ámbitos

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 24/09/2015 13:00

Se desarrolló hoy la primera jornada del taller denominado “Convivir”, que abarca cinco módulos que se dictarán hasta diciembre, destinados a integrantes de consejos barriales.

Un grupo de profesionales, estudiantes e integrantes de consejos barriales asistió hoy al primer módulo de capacitación sobre solución de conflictos mediante el diálogo, que organizó la Secretaría de Participación Ciudadana del Ministerio de Gobierno, con la colaboración del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El taller “Convivir” se desarrollará hasta fin de año en diferentes etapas de acuerdo al cronograma de capacitaciones planteado por el organismo provincial.

Cerca de 160 personas trabajaron hoy en torno al concepto “vivir juntos bien” y la construcción de la convivencia para suprimir estados de violencia. La temática del primer módulo, que se desarrolló esta mañana en el Complejo de Bibliotecas, hizo referencia al cambio como principal estrategia de autorenovación.

Marta Paillet, abogada y mediadora internacional, enseñó acerca de cómo convivir con el otro, empleando el diálogo como solución al conflicto. La especialista fue presentada por la secretaria de Participación Ciudadana, Clelia Ávalos, quien hizo referencia, además, a los objetivos de la propuesta del Ministerio de Gobierno.

La funcionaria provincial indicó que “es muy importante aprender a conocernos, pues ahí radica la aceptación por la diferencia. Aprender cómo actuamos y cómo actúa la sociedad es fundamental para saber por qué se genera la violencia física, simbólica y psicológica; de esta manera buscamos la resolución de conflictos y la paz entre los sujetos que conforman la red humana”.

“Mediante un análisis de la coyuntura, el diagnóstico muestra una escasez de habilidades del ciudadano para convivir: la primera es la dificultad para dialogar constructivamente. El diálogo que se usa cotidianamente es adverso por lo que resulta estéril y produce la separación entre las personas”, dijo Paillet, al indicar que “nosotros enseñamos a dialogar buscando el acuerdo y el consenso, clave de la democracia participativa”.

Esta jornada forma parte de cinco módulos que se desarrollarán hasta diciembre para abordar temáticas que fortalezcan el vínculo vecinal y las relaciones con la comunidad, a través de la participación ciudadana. El próximo taller se realizará el 14 de octubre.


Video Relacionado



Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés