Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Con más de 90 inscriptas arrancaron los cursos de Constructoras en la Casona de la Paz y en la UPATECO

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Capacitación 12/08/2025 15:13

Se trata de los talleres de “Muebles de Pallets”, “Ceramista II” e “Instalaciones Eléctricas I”, cuyo cursado se extenderá hasta octubre de este año.

Con más de 90 inscriptas y con una gran demanda, arrancaron los talleres de “Muebles de Pallets”, “Ceramista II” e “Instalaciones Eléctricas I” del programa gubernamental Contructoras, que se llevan adelante en la Casona de la Paz, ubicada en Avenida Ennio Pontussi y Ruta 26 y en la sede central de la UPATECO, en la zona norte de la ciudad, en el barrio Pereyra Rozas, sobre Av. Constitución Nacional s/n.

En el dictado de estos talleres trabajan de manera colaborativa con el sector público, realizando alianzas estratégicas, empresas como EDESA y Cerámica Alberdi, quienes colaboran en la prestación de profesionales o materiales para que las estudiantes puedan llevar adelante una experiencia real y una práctica integral para el aprendizaje.

La cursada del primer taller se lleva delante de manera presencial los miércoles y viernes de 9 a 12, mientras que el segundo, los martes y jueves de 15 a 18 horas; ambos en las instalaciones de la Casona de la Paz, en la zona sudeste de la ciudad; lugar en donde las estudiantes cuentan con las herramientas y los recurso necesarios para llevar adelante la práctica del oficio. En tanto, el tercero se desarrolla los lunes de 14 a 17 y los martes de 9 a 12, en la zona norte de la ciudad.

Durante las clases, las estudiantes aprenderán a inspeccionar la madera, preparar las herramientas adecuadas para intervenir, establecer y asegurar la estabilidad del mueble, el tratamiento del recurso con el cual se trabaja y las medidas de seguridad a tener en cuenta a la hora de fabricar el mueble y las que debe cumplir el mismo para el consumidor. En esa línea, el diseño y la creatividad también estarán incluidos en la currícula educativa. 

Por otra parte, en el segundo nivel del trabajo con la cerámica, se abordarán técnicas de instalación de cerámicos como la distribución y la planificación, aplicación del adhesivo, colocación de las piezas, separación entre piezas y cortes, acabado, elección de boquillas, aplicación de las mismas, limpieza final, protección de las piezas y ventilación.

Finalmente, en el tercer taller las estudiantes incorporarán conocimientos respecto a los elementos de una instalación doméstica, los circuitos eléctricos básicos, la seguridad eléctrica, las herramientas y materiales necesarios para trabajar en las conexiones eléctricas y las normas generales de seguridad.
 

Constructoras

Se trata de una iniciativa, que se implementa en Salta desde el 2022, que busca capacitar a mujeres y personas LGBTIQ+ en oficios de la construcción para promover la igualdad d oportunidades laborales en ese sector. 

El programa ofrece formación en áreas como albañilería, instalaciones eléctricas y sanitarias, cerámica, soldadura, herrería y carpintería. Todo esto con el fin de facilitar y fomentar su inserción laboral y su posterior autonomía económica.
 


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés