Se realizará el tercer encuentro sobre Diversidad Sexual e Identidad de Género
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 29/04/2015 09:00En una nueva reunión de la Mesa de la Diversidad, el Ministerio de Derechos Humanos, la Municipalidad de Salta y las organizaciones del colectivo LGBTIQ pondrán en marcha la tercera edición del Encuentro Soy en Tu Mirada.
El tercer Encuentro sobre Diversidad Sexual e Identidad de Género “Soy en tu Mirada”, iniciará en la provincia el 20 de mayo. A través del mismo se busca promover, proteger y difundir los derechos del colectivo LGBTIQ, habilitando espacios inclusivos e instancias de formación y difusión sobre diversidad sexual, educación sexual integral y leyes de inclusión.
La Mesa de la Diversidad se reunió esta mañana en las instalaciones de la Secretaría de Derechos Humanos, donde se ultimaron detalles sobre el cronograma de actividades que tendrá lugar en la ciudad del 20 al 24 de mayo en el marco del Encuentro Soy en Tu Mirada.
Durante la reunión las organizaciones leyeron las propuestas de las actividades que se desarrollarán durante el encuentro, entre las cuales se destacan exposiciones desde la Federación Argentina LGBT, la presentación del Plan de Ciudadanía, disertaciones sobre la temática de familias co parentales y co maternales, talleres contra la discriminación en establecimientos educativos, talleres destinados a docentes sobre como abordar la diversidad sexual en las aulas; sensibilización y concientización al personal y profesionales de centros de salud y hospitales sobre trato amigable.
Asimismo, se propuso la realización de un taller de literatura junto a profesores y estudiantes de la carrera de Letras de la Universidad Nacional de Salta sobre el referente de la literatura homosexual, el escritor chileno Pedro Lamebel destinado al público en general. El Instituto Nacional del Teatro propuso la realización de obras de teatro vinculadas con la diversidad sexual; también habrá proyecciones de películas, bicicleteadas, actividades sobre turismo y diversidad para una Salta Friendly, entre otras.
La Mesa de la Diversidad trabaja organizada en comisiones dividas en temáticas específicas de salud, empleo digno, seguridad, educación, cultura, turismo y justicia, desde las cuales se realiza una agenda de reuniones y actividades que se exponen en cada encuentro.
Como cada año, la mesa va a tomar decisiones y emitir dictámenes y recomendaciones, tanto a sus organizaciones integrantes como a las diferentes áreas del Gobierno Provincial, Nacional y Municipal.
Fuente: Secretaría de Comunicación