Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

El Materno Infantil implementó una herramienta para fortalecer la seguridad del paciente

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 04/08/2025 09:34

Se trata de una lista de verificación quirúrgica que permite reducir riesgos, prevenir eventos adversos y reforzar las buenas prácticas de trabajo en equipo durante las cirugías. Está en funcionamiento en todos los quirófanos del hospital.

El Materno Infantil implementó una herramienta para fortalecer la seguridad del paciente

Evaluación en hospitales

El hospital Materno Infantil implementó la lista de verificación quirúrgica, una herramienta para reforzar la seguridad del paciente durante las cirugías.

Esto permite reducir riesgos quirúrgicos, prevenir eventos adversos que puedan llegar a ocurrir y reforzar las buenas prácticas de trabajo en equipo. Además, el registro de estos datos servirá para documentación propia y elaboración de futuros análisis e investigaciones.

Esta propuesta es un proyecto del Comité de Seguridad del Paciente del nosocomio y de los profesionales de los bloques quirúrgicos. Actualmente se encuentra en fase de implementación, de forma transversal, en todos los quirófanos de la institución.

La herramienta fue elaborada a partir de los modelos propuestos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Programa Nacional de Garantías de Calidad y las necesidades de los bloques de cirugía pediátrica, quirófano central de adultas y quirófano obstétrico.

Una vez aprobada por las autoridades, los equipos involucrados, tanto médicos, anestesistas, instrumentadores quirúrgicos, como profesionales de la enfermería, fueron capacitados durante un período de cuatro semanas para la implementación de esta lista. 

Cuenta con cuatro momentos:

  • Antes de la inducción a anestesia
  • Antes de la incisión cutánea
  • Previo al cierre de la incisión cutánea
  • Antes de la salida del quirófano

Entre los elementos de la lista, los profesionales verifican datos sobre identidad del paciente, el sitio quirúrgico y el tipo de procedimiento a realizar, presencia de alergias, condición médica en general y elementos necesarios para la cirugía.  

El coordinador de Especialidades Quirúrgicas Pediátricas, Fernando Rangil, dijo que “es una gran herramienta de trabajo para los equipos quirúrgicos. Buscamos minimizar riesgos y aumentar la efectividad. En tiempo real podemos chequear los datos y en un futuro podremos realizar estadísticas para mejorar las atenciones”.


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés