Se pondrá en funcionamiento una fábrica quesera modelo en Amblayo
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 15/05/2013 10:45La construcción de la fábrica incluye 168 metros cuadrados de superficie, provista de tanque de recepción de leche con enfriador, tina quesera de 300 litros, cuba de salado, dos cámaras (maduración y producto terminado), mesa desueradora y de moldeo y equipo para envasado al vacío. Asimismo, cuenta con infraestructura para mejorar la producción primaria.
El próximo 24 de mayo se inaugurarán las instalaciones de la Cooperativa Agropecuaria y Forestal Sol de Amblayo Ltda., fábrica de quesos modelo en la localidad de Amblayo. El grupo es impulsado por el Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, está compuesto por 18 familias y trabaja en la elaboración de quesos de cabra y vaca.
Además de la construcción de las instalaciones donde funcionará la fábrica, a través de esta acción, se impulsó la compra de un tractor, rastra, acoplado, animales y la capacitación en todos los procesos de acuerdo a las normas de calidad establecidas por SENASA.
Esta fábrica posibilitará la mejora de la producción quesera y la generación de valor agregado en origen, y revalorizará uno de los productos emblemáticos de la provincia, los quesos de cabra de Amblayo.
El proyecto, a cargo de la Secretaría de Industria, Comercio y Financiamiento del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, impulsó la optimización de procesos agrícolas, el buen manejo del rodeo con incorporación de genética, la instalación de una fábrica de quesos y la comercialización de productos salteños a nivel nacional.
También se dio respuesta a la inquietud de vecinos de Amblayo, quienes lograron mejorar su calidad de vida. Así fue cómo surgió un proyecto integral en base a un estudio minucioso del caso, que hizo énfasis en el asociativo y la inclusión social.
La obra a inaugurar consiste en la construcción de una fábrica de 168 metros cuadrados de superficie, provista de tanque de recepción de leche con enfriador, tina quesera de 300 litros, cuba de salado, dos cámaras (maduración y producto terminado), mesa desueradora y de moldeo y equipo para envasado al vacío. Asimismo, cuenta con infraestructura para mejorar la producción primaria como corrales, parideras y sala de ordeñe, mejora en la captación/reservorios y distribución de agua, mejora de tierras de cultivos e infraestructura y mejora genética del rodeo.
Fuente: Secretaría de Comunicación