Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

El segundo congreso llamado “Construyendo puentes para la diversidad” se trata de un espacio para compartir herramientas y estrategias que fortalezcan la práctica docente y que permitan seguir garantizando respuestas educativas de calidad.

La Provincia de Salta tiene una larga trayectoria en la Educación Especial, siendo pionera en muchas de las decisiones políticas que acompañaron los derechos de las personas con discapacidad en Argentina. Nuestra primera escuela de la modalidad “Corina Lona” tiene 95 años y desde hace casi 30 años todas instituciones educativas vienen construyendo caminos de integración e inclusión para los más de 9500 alumnos matriculados a día de hoy.

Durante la mañana hoy, en el Anfiteatro G400 de la Universidad Nacional de Salta, la Coordinadora Provincial de Educación Especial, Agustina Lemetre, dio apertura a este segundo Congreso que tendrá lugar durante toda la jornada y continúa a partir de las 8.30 hs. De mañana 4 de octubre. Allí la coordinadora señaló el contexto de emergencia en discapacidad que vive el país, como impacta de manera directa en la vida de las personas con discapacidad, sus familias y los profesionales del sector, y las dificultades crecientes para acceder a derechos básicos que se reflejan día a día en el aula, en las trayectorias educativas y en el enorme esfuerzo que las escuelas, y por supuesto el personal docente y no docente sostienen.

Aprovechando la ocasión se otorgaron reconocimientos a docentes de Educación Especial quienes se han destacado a lo largo de sus trayectorias tanto con la planificación como en la ejecución dentro y fuera del aula de las políticas educativas, que permiten hoy a Salta llevar adelante un evento de estas características, siendo el claro reflejo de que avanzar no es tarea de personas aisladas sino de un trabajo colectivo.

Al respecto la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales expresó que “creo que no hay nada más difícil que ir abriendo caminos y lo que ustedes hacen es eso, como ministra uno de los desafíos que tenemos es llevar la educación, educación de calidad a todas las partes de la provincia, porque la escuela no acoge solamente al alumno sino que acoge a la familia hasta en el paraje más alejado. Por eso les agradezco y pongo en alto el rol que llevan adelante con tanto compromiso”.

La Conferencia Central estuvo a cargo de Ramiro Martín Borghiani, Licenciado en Psicología y Profesor de Enseñanza Media y Superior en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (UBA), quién  expuso sobre las estrategias para mejorar la comunicación en niños y niñas con TEA, TDAH y DI. Las ponencias y talleres que abarcan todo el abanico temático de la educación especial se encuentran disponibles en el Cronograma publicado.


 

Galería de Fotos


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés