Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Concluyó la formación en gestión del agua en el Chaco Salteño

Ministerio de Desarrollo Social Noticias de Salta Desarrollo Social 19/11/2025 11:26

La Mesa del Agua para el Chaco Salteño coordinada por la Secretaría de Asuntos Indígenas del Ministerio de Desarrollo Social, llevó adelante el curso “Formación Integral en Construcción de Cisternas y Gestión Integral del Agua”.

Concluyó la formación en gestión del agua en el Chaco Salteño

Formación

A través de la articulación realizada entre los organismos de la Mesa Provincial de Agua y la Universidad Provincial de Administración Tecnología y Oficios (UPATECO) se desarrolló con la presencia de 22 participantes un curso de validez universitaria sobre diferentes temáticas, en el marco del convenio de trabajo firmado entre las dos instituciones.

La capacitación fue encabezada por la Secretaría de Asuntos Indígenas, INTA y FUNDAPAZ y estuvo destinada a constructores de cisternas miembros de comunidades indígenas y parajes criollos de diferentes puntos del chaco salteño como Santa Victoria Este, Alto la Sierra, Tartagal, Los Blancos, El Ocultar, La Unión, Indio Muerto y El Bananal.

Los asistentes tuvieron la posibilidad de incorporar conocimientos en diferentes áreas de manera integral, participativa, fortaleciendo así capacidades individuales, comunitarias y fomentando el intercambio de saberes y la construcción de propuestas colectivas.
 

Curso de capacitación

Durante tres jornadas de trabajo se llevaron a cabo capacitaciones sobre, tecnología social aplicadas al agua, trabajo decente y gestión del empleo, agua y cambio climático, presupuesto y logística, mantenimiento de sistemas de bombeo, consulta previa, libre e informada, gestión de sistema y monitoreo, además de seguridad e higiene. El Curso finalizó con una evaluación en la que los presentes pudieron plasmar todos los conocimientos adquiridos.
 

Los módulos estuvieron a cargo de capacitadores de diferentes instituciones tales como Naciones Unidas a través de UNOPS- Buenos Aires, Centro para la Tecnología Asequible de Agua y Saneamiento CAWST- CANADÁ, FUNDAPAZ, INTA y la Secretaría de Asuntos Indígenas.

La realización del curso permitió fortalecer el conocimiento de los constructores de cisternas y brindar nuevos conceptos, cuya importancia radica en el reconocimiento del proceso de formación que decenas de personas, en su mayoría jóvenes, han desarrollado en la última década. Además esta formación se constituye como un instrumento vital para generar un oficio con validez y certificación de la Universidad Provincial.


Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés