Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Se realizarán estudios oncológicos en la UNSa

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 19/11/2025 11:55

Podrán acceder al estudio mujeres mayores de 40 años y aquellas con antecedentes familiares de cáncer de mama. Los turnos serán otorgados por la Secretaría de Bienestar de la Universidad Nacional de Salta.

Se realizarán estudios oncológicos en la UNSa

Flyer

El camión oncológico del Ministerio de Salud Pública prestará servicios durante dos días en la Universidad Nacional de Salta (UNSa). Este martes 25 y miércoles 26 estará ubicado en el campus universitario, en el marco de las actividades organizadas por la UNSa por el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se desarrollarán del 25 de noviembre al 10 de diciembre.

Como parte de estas acciones, el móvil oncológico realizará el martes 25 y miércoles 26, de 9 a 17, mamografías y Papanicolaou (PAP). Además, el 26 se dispondrá en el campus el camión de donación de sangre, de 9 a 14, destinado a quienes deseen participar de la colecta.

Los turnos se gestionarán a través de la Secretaría de Bienestar de la UNSa. Se prevé la realización de 30 estudios diarios, conforme a la capacidad operativa del equipo. La actividad está destinada a estudiantes, personal docente, personal no docente y a la comunidad en general.

El subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso, destacó que el trabajo conjunto con la Universidad permite garantizar el acceso a servicios de salud pública a toda la comunidad universitaria.

Requisitos para estudios oncológicos

Mamografías (cupos limitados)

  • Presentar DNI.
  • Mujeres mayores de 40 años.
  • No encontrarse en período de lactancia.
  • Haber transcurrido al menos un año desde la última mamografía.
  • Mujeres menores de 40 años: solo con antecedentes familiares y pedido médico ginecológico.

Control ginecológico – PAP (cupos limitados)

  • Destinado a toda persona con útero.
  • No estar menstruando.
  • No haber tenido relaciones sexuales en las últimas 24 horas.
  • No usar óvulos ni cremas vaginales en las 48 horas previas.

Pueden donar Sangre

  • Personas de entre 16 y 65 años de edad, con un peso corporal superior a los 50 kilos.
  • Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa o perjudicial, para el receptor.

No pueden ser donantes

  • Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento.
  • Quienes durante los últimos 12 meses se hayan sometido a cirugía, endoscopía o colonoscopía.
  • Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuajes, durante los últimos 12 meses.

Otros datos

  • Quienes hayan recibido vacuna antigripal y presenten síntomas como fiebre, dolores corporales, etc., podrán donar sangre luego de 72 horas de aplicada la vacuna.
  • Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma para donar.
  • Las personas que hayan tenido dengue, pueden donar luego de tres meses.
  • Quienes hayan tenido dengue hemorrágico pueden donar luego de seis meses.
  • Quienes convivan con personas que presenten síntomas de dengue, deben esperar cuatro semanas para donar.
  • Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses.

Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés