Se firmó un convenio de colaboración entre el IPS y la DGR
Ministerio de Economía y Servicios Públicos Noticias de Salta 26/06/2015 14:00El acuerdo permitirá el intercambio de información entre los organismos para facilitar los controles y contar con una nueva herramienta que verifique el cobro indebido de plus.
Mediante la suscripción de un acuerdo de colaboración e intercambio de información entre el Instituto Provincial de Salud de Salta y la Dirección General de Rentas de la Provincia se busca posibilitar que ambos organismos trabajen mancomunadamente en beneficio de los afiliados de la obra social provincial. Así, evitar el cobro indebido de plus y permitir que se verifique la correcta tributación por parte de los prestadores y proveedores de la misma.
Esta medida se suma a otras acciones implementadas en la obra social con el objeto para que los afiliados ejerzan sus derechos de acceso a la salud, garantizando el cumplimiento por parte de los prestadores de los convenios vigentes y la normativa que los rige.
Al respecto, el director de la DGR, Diego Dorigato, expresó: “Estamos respondiendo a solicitudes de los afiliados del IPS , sobre todo con los prestadores del padrón B que cobran plus, a fin de que los mismos emitan los comprobantes correspondientes; lo que estamos haciendo por medio del IPS es intercambiar información para controlar el cumplimiento de las obligaciones fiscales”. Luego, agregó “No solamente se limita al intercambio de información, sino que también estamos trabajando en estrategias de difusión para recordarles a los afiliados que tienen que exigir las facturas a la hora de abonar las prestaciones brindadas. La implementación de esta medida ya comenzó y se realizará a diario dentro de los controles rutinarios de la Dirección General de Rentas de la Provincia.”
El coordinador Ejecutivo a cargo del Área Financiera del IPS, Bruno Celeste, manifestó: “Venimos trabajando intensamente desde hace mucho tiempo en respuesta a los reclamos de los afiliados referidos al cobro de plus o arancel diferenciado por parte de nuestros prestadores”.
Se han realizado campañas de difusión para que la población se concientice de su derecho a elegir libremente entre prestadores que se encuentran habilitados a cobrar plus (PADRON B) y aquellos que no están autorizados a hacerlo (PADRON A).
El funcionario recordó que actualmente la obra social ya cuenta con canales de comunicación con sus afiliados como la pagina web, los buzones de sugerencias y la oficina de calidad donde se reciben reclamos sobre abusos por parte de algunos profesionales, que no estando habilitados a hacerlo cobran un arancel diferenciado ante lo cual la obra social adopta las medidas disciplinarias correspondientes.
Para concluir, Celeste agregó: “Creo que el Convenio con la Dirección General de Rentas constituye un avance importante sobre este problema de vieja data y con esta medida lo que buscamos es agilizar un canal de comunicación permanente entre ambos organismos. Esto permitirá llevar a cabo acciones de control y brindarle nuevas herramientas al afiliado para que pueda resguardar sus derechos, no solo a través de la obra social sino también pudiendo dar intervención a la Dirección General de Rentas.”
La firma de Convenio se fue rubricado por el director General de Rentas de la Provincia, Diego Dorigato, y el coordinador Ejecutivo a cargo del área Financiera del Instituto Provincial de Salud de Salta, Bruno Carlos Celeste.
Fuente: secretaría de Comunicaciones