Salud Pública evaluó y capacitó a los equipos de APS del departamento Anta
Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta 08/12/2015 15:00Los agentes sanitarios recibieron capacitación y actualización sobre atención de la salud materno-infantil, enfermedades crónicas no transmisibles y salud sexual y reproductiva.
En el marco de la visita de funcionarios del nivel central del Ministerio de Salud Pública al departamento Anta, referentes de Atención Primaria de la Salud de las cuatro áreas operativas recibieron capacitación y actualización sobre atención de la salud materno infantil, enfermedades crónicas no transmisibles y salud sexual y reproductiva.
En el Centro Integrador Comunitario de Las Lajitas confluyeron supervisores intermedios y agentes sanitarios que desarrollan su tarea en las áreas operativas XIV Hospital Esperanza Burgos de Aguirre (Las Lajitas), XXIII Hospital Dr. Ramón Villafañe (Apolinario Saravia), XV Hospital Dr. Oscar Costas (Joaquín V. González) y XVI Hospital Dr. Enrique Romero (El Quebrachal)
La supervisión y evaluación de los equipos de las cuatro áreas operativas estuvo a cargo del subsecretario de Medicina Social, Daniel Mamaní y los supervisores del programa de APS, Javier Gareca y Graciela Ovejero, quienes centraron la prioridad en reforzar y optimizar la atención de la salud materno infantil, brindar cobertura óptima en inmunizaciones, captar sintomáticos respiratorios en prevención de BCG e incorporar a la estrategia de atención primaria las enfermedades crónicas no transmisibles, ampliando la mirada del agente sanitario.
Al hacer hincapié en la captación y control de embarazadas, el Subsecretario de Medicina Social afirmó que “una mujer embarazada no es un adulto común, si bien el embarazo no es una enfermedad, tiene su sistema inmunológico comprometido y por lo tanto requiere un control adecuado”.
La jornada incluyó sendas exposiciones de capacitación y entrega de material informativo por parte de los supervisores de Diabetes, Mónica Reifenferg, Enfermedades Cardiovasculares, Analía Fuentes, Salud Sexual y Hemodiálisis, Tomás Gilabert, y Salud Sexual y Reproductiva, Mariángeles Gorini.
Los agentes sanitarios recibieron información acerca de la importancia de la detección temprana de los factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles, métodos de detección y derivación al servicio de salud, intervención de APS como agentes de prevención, consejería, etc.
En la jornada también estuvo presente el subsecretario de Gestión de Salud, Rubén Villalón, quien agradeció a todo el equipo del departamento Anta por la dedicación en el cuidado de la salud de la población y transmitió el compromiso del nivel central de Salud Pública para “trabajar codo a codo con las áreas operativas”.
Fuente: Secretaria de Comunicación.